Una descarga de material a 3 metros del medidor de Escombreras causó el ´falso positivo´ de contaminación

Así se desprende del estudio realizado por la dirección general de Medio Ambiente

El supuesto episodio de contaminación por partículas detectado el día 30 en Escombreras se debió a una operación de carga de material de construcción que se realizó a una distancia de entre tres y 5 metros del medidor. Esa es la conclusión del estudio realizado por el servicio de Planificación y Evaluación ambiental dependiente de la dirección General de Medio Ambiente, según ha informado la concejal de medio ambiente, Cristina Mora.

El hecho de que la medición de partículas se produjera solo en picos concentrados en la estación de Escombreras hizo sospechar de una avería o un fenómeno localizado. Después de descartar una avería, los técnicos comprobaron que la proximidad de la descarga de clinker (materia prima del cemento) eran las que estaban “alterando los niveles de partículas del punto de muestreo. Se consideran, por tanto, episodios puntuales de causa conocida y se toma la determinación de la invalidación de los picos correspondientes a las franjas horarias que se han visto afectadas de forma drástica por estas labores”.

“La evaluación de la calidad del aire se hace analizando valores medios. Si se levanta polvo junto al medidor, se desvirtúa el muestreo y eso es lo que ha pasado en este caso. Ha habido un falso positivo porque se levantó polvo junto al medidor”, ha dicho la concejal después de comprobar que el informe técnico establece que, eliminando las muestras invalidada, “los niveles de partículas se quedan por debajo de los valores establecidos para activación de protocolos y en ningún caso supone la superación del valor límite diario de PM10 establecido en el RD 102/2011”. 

Noticias de Cartagena

El fallo se hizo público este sábado durante la clausura del Encuentro Literario de Autores celebrado en el Museo del Teatro Romano

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que ""esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar""

El festival, organizado por el Ayuntamiento, con Jesús Nieto como director artístico, se celebrará del 9 al 16 de mayo

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai