MC reclama una nueva red de estaciones de medición de calidad del aire

Jesús Giménez: "Planteamos requerir a San Esteban la instalación de nuevas estaciones de medición de calidad del aire en los montes del perímetro del Valle de Escombreras, así como a la Autoridad Portuaria en la zona del paseo del muelle"

El diario La Verdad publica hoy que "El Ayuntamiento de Cartagena volvió a incumplir ayer el Protocolo Marco de actuación municipal en episodios ambientales de contaminación de NO2 (dióxido de nitrógeno) y Pm10, a pesar de la activación del el Nivel 2 (Correctivo) por partículas en suspensión en la estación de medida de calidad del aire en Escombreras".

En noviembre de 2021, el portavoz de MC Cartagena, José López, destapó que las estaciones de medición existentes, que dependen del Gobierno regional, estaban y están- sin contrato de mantenimiento.

El portavoz adjunto de MC Cartagena, Jesús Giménez, ha valorado que "los episodios de contaminación se multiplican en Cartagena ante la pasividad del Ayuntamiento, que incumple sus propios protocolos, y el desprecio de la administración regional".

Giménez ha explicado que "tras efectuar varias consultas hemos confirmado que aunque funcionen no miden la contaminación del Valle de Escombreras por estar mal ubicadas, suponemos que no por casualidad", y ha añadido que "tampoco la Autoridad Portuaria controla las partículas que emiten los cruceros".

El edil cartagenerista ha anunciado que en el próximo Pleno requerirá a San Esteban la instalación de nuevas estaciones de medición de calidad del aire en los montes del perímetro del Valle de Escombreras, así como a la Autoridad Portuaria en la zona del paseo del muelle y, finalmente, ha indicado que "si en 3 meses no hay respuesta deberá ser el Ayuntamiento quien asuma estas instalaciones, no podemos seguir mirando para otro lado mientras nuestra salud está cada vez más castigada".

Noticias de Cartagena

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril