La UPCT acoge en septiembre el VII Congreso Internacional de Transparencia

Se celebrará coincidiendo con el Día Internacional del Derecho a Saber

 La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) será la sede de la séptima edición del Congreso Internacional de Transparencia que se ha presentado este mediodía. Se celebrará del 28 al 30 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional del Derecho a Saber.

Este congreso centra su atención en el intercambio de experiencias profesionales y reflexiones académicas sobre la transparencia y materias afines como la participación, el desarrollo del Gobierno Abierto, la rendición de cuentas, la gestión pública responsable, la regulación de los lobbies, la lucha contra la corrupción, y la integridad pública, entre otras.

La anterior edición del congreso, celebrada en Alicante, contó con la asistencia de casi 300 personas y con la conexión virtual de otros 200. El formato dual volverá a utilizarse este año. Los estudiantes de la Politécnica de Cartagena tendrán acceso a plazas gratuitas para participar. Ya está abierto el plazo de inscripción.

Organizan el congreso la UPCT, el Centro de Investigación de la Transparencia y el Gobierno Abierto, la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información y el grupo de investigación en Regulación Jurídica y Participación del Ciudadano Digital. Colaboran la Autoridad Portuaria de Cartagena, en cuya sede se ha presentado hoy el cónclave, la Asamblea Regional, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Cartagena, los consejos de Transparencia estatal y regional, agencias antifraude y el colegio de politólogos, entre otras instituciones.

Noticias de Cartagena

Representantes de los clubes de lectura de la Red de Bibliotecas, acompañados por el concejal Ignacio Jáudenes, recordaron a la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura

Se trata de las primeras que se renovarán de las catorce previstas este 2025 y contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros para ejecutar en un plazo de dos meses

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina