Cartagena será en septiembre la sede del VII Congreso Internacional de Transparencia

Se celebrará el 28 y 30 de septiembre

La VII edición del Congreso Internacional de Transparencia y Acceso a la Información se celebrará en Cartagena, entre el 28 y el 30 de septiembre, y será, nuevamente, en modalidad dual presencial y online- gracias al soporte y coorganización de la Universidad Politécnica.

Esta reunión internacional se celebrará en nuestro municipio bajo la modalidad dual. Para quienes asistan presencialmente se seguirán todas las precauciones y medidas sanitarias aplicables. Asimismo, el grueso del congreso tendrá lugar por la tarde para posibilitar la conexión online de los asistentes que lo hagan desde América.

La concejala de Transparencia del Ayuntamiento de Cartagena, Alejandra Gutiérrez Pardo, ha anunciado durante la asistencia al acto que este congreso “será el marco ideal para intercambiar experiencias profesionales y reflexiones académicas en materia de transparencia y participación. Desde el Gobierno de Cartagena hemos hecho una apuesta decidida por potenciar las políticas de transparencia y participación de forma transversal a todas las Áreas de Gobierno”, ha apuntado la edil.

En la presentación del Congreso han participado la rectora de la UPCT, Beatriz Miguel; el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo; la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, y la vicepresidenta de la CARM, Isabel Franco.

En 2018, el Ayuntamiento de Cartagena fue premiado como el municipio más transparente y participativo de la Región de Murcia, gracias a la información que se ofrece a través de la web municipal.

Hace apenas unos meses, en noviembre, Cartagena fue la sede del acto de entrega de los Sellos InfoParticipa a los municipios más comprometidos con la transparencia, donde, de nuevo, Cartagena fue distinguida.

“Pero debemos seguir apostando por la participación y la transparencia, porque queda mucho por hacer. Por eso, en estos momentos estamos inmersos en pleno proceso del programa municipal de Presupuestos Participativos en Centros Escolares, en el que están participando 18.000 alumnos de colegios e institutos de todo el término municipal”, ha subrayado la edil de Transparencia.

“Creemos que es fundamental que las niñas y niños de hoy, que serán los responsables de las diferentes administraciones del mañana, se formen en valores esenciales para nuestra calidad democrática como son el consenso, la transparencia en la gestión y la participación en la toma de decisiones”, ha concluido Gutiérrez Pardo

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial