Los ganadores del concurso escolar de máscaras de Carnaval reciben sus galardones

Irene Ruiz ha sido la encargada de entregar los premios y ha recordado que, el próximo curso, el lunes de Carnaval volverá a ser día no lectivo

La concejala de Educación, Irene Ruiz, junto a la presidenta de la Federación de Carnaval, Carmen Sánchez, ha participado este jueves, 2 de junio, en la entrega de premios del concurso escolar de máscaras de carnaval organizado por la Federación y la Concejalía de Educación.

La edil ha agradecido a los colegios su implicación en este concurso y ha destacado el colorido y originalidad de los trabajos presentados al certamen, que finalmente ha ganado Misael Alexander Roque Domínguez, del Colegio Patronato Sagrado Corazón de Jesús, mientras Kaia Kitahara Garner, del CEIP Puig Campillo, se ha llevado el segundo premio.

Por su parte, Cristina García Celdrán y Rayan Lahboub, ambos del CEE Primitiva López, han conseguido el tercer premio por sus

máscaras de carnaval.

Ruiz ha recordado el Carnaval Escolar, que este año no ha podido celebrarse debido al cambio de fechas de esta festiva declarada de interés turístico regional, y ha deseado que en 2023 vuelva a celebrarse “por todo lo alto, ocupando las calles de Cartagena con la alegría de nuestros escolares”.

“Desde el Ayuntamiento de Cartagena, seguimos apostando por la celebración de estas fiestas con tanto arraigo en los vecinos nuestra ciudad, sus barrios y diputaciones. Además, desde la concejalía de Educación, a través del Consejo Escolar Municipal, seguimos apoyando las fiestas, y muestra de ello es que un año más, el próximo curso escolar, el lunes de Carnaval volverá a ser día no lectivo en nuestros centros educativos”, ha avanzado la concejala.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales