UCAM Cartagena reúne a expertos internacionales para potenciar el emprendimiento en deportistas

En el proyecto Springboard, cofinanciado por la Unión Europea, participan seis instituciones de cinco países y se impartirán cursos masivos y online en cinco idiomas.

El Campus de la Universidad Católica San Antonio en Cartagena acoge esta semana un encuentro transnacional sobre el proyecto de Erasmus+ Springboard 'La vida después del deporte: Los deportistas como inversores, mentores y empresarios'.

Expertos de la UCAM, el Comité Olímpico y Paralímpico Noruego, la Collective Innovation de Noruega, el SG Sport Accelerator de Turquía, la Universidad de Loughborough de Reino Unido y el Comité Olímpico Sueco avanzarán en el desarrollo de tres cursos masivos abiertos en línea en cinco idiomas (noruego, turco, inglés, español y sueco) denominados 'Deportistas como inversores', 'Deportistas como mentores empresariales' y 'Deportistas como emprendedores'.

Para ello se han analizado los resultados de las encuestas, entrevistas y grupos de discusión sobre las necesidades de formación de estos profesionales, en base a las cuales se ha comenzado a desarrollar un currículum de formación.

Los beneficiarios finales del proyecto, que está cofinanciado por la Comisión Europea, son los deportistas de talento, de élite y retirados, los empresarios deportivos y organizaciones deportivas, las startups, las incubadoras y aceleradoras empresariales, las universidades, los inversores y las empresas en general.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril