La nueva asociación de estudiantes Machine Learning monitoriza el Mar Menor mediante Inteligencia Artificial

Alumnos y egresados de la UPCT han desarrollado un sistema para predecir la cantidad de clorofila en la laguna salada

Apasionados del ‘machine learning’, las técnicas para enseñar a las inteligencias artificiales, los estudiantes y egresados de la Politécnica de Cartagena Sergio Robles Sandoval, Pedro Antonio Sánchez Romero y José Antonio Toral López han desarrollado un sistema para predecir el estado del Mar Menor en base a imágenes satelitales. 

“Utilizamos nuestros conocimientos para ayudar a monitorizar el estado de la laguna salada”, explica Robles. Los tres, graduados por la Escuela de Telecomunicación, han creado una nueva asociación universitaria, ML UPCT, desde la que van a realizar otros proyectos tecnológicos y a formar estudiantes en técnicas de IA.

Utilizando imágenes en distintas bandas de frecuencia de la constelación de satélites Sentinel-2, del programa Copernicus de Agencia Espacial Europea, los estudiantes han combinado esta información visual con mediciones del nivel de clorofila, temperatura y oxígeno en agua tomadas en distintos puntos del Mar Menor por el departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la UPCT, logrando entrenar distintos algoritmos para que sean capaces de estimar la cantidad de clorofila y predecir su evolución en los próximos días, pudiendo utilizarse para anticipar episodios de anoxia.

“Desde Machine Learning queremos introducir diferentes proyectos capaces de resolver problemas actuales y dar a conocer a nuestros compañeros el funcionamiento de esta tecnología”, explica Pedro Antonio Sánchez Romero, estudiante del máster en Ingeniería de Telecomunicación y graduado en Telemática.

“Quien quiera participar de nuestros proyectos puede contactar con nosotros y estaremos encantados de enseñarle lo que sabemos de Inteligencia Artificial”, señala el presidente de la asociación, José Antonio Toral López, graduado en Sistemas de Telecomunicación y también estudiante del máster habilitante. 

Los tres fundadores de la asociación son ejemplos de la rápida inserción laboral de los egresados de la Escuela de Telecomunicación. Toral trabaja en Konery, de cuya cátedra fue previamente becario. Sánchez trabaja para la ‘teleco’ DIGI y Robles en una consultora tecnológica. 

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""