La I Ruta de la Tapa Infantil de Cartagena fomentará los hábitos saludables entre los pequeños

La iniciativa se realizará los días 4 y 5 de junio en diferentes restaurantes de la zona

Cartagena organiza este fin de semana la I Ruta de la Tapa Infantil Saludable, en la que participarán diferentes establecimientos del municipio. La iniciativa, que se realizará los días 4 y 5 de junio, está impulsada por el CEIP Atalaya, en colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento, y parte de la recaudación se donará a ACCEM.

El evento ha sido presentado este martes 31 de mayo por la concejala de Educación, Irene Ruiz, quien ha estado acompañada por la directora del centro escolar, Rocío Quesada, la coordinadora de salud del colegio, M.ª José Rey y el coordinador del equipo de restauradores que han impulsado la actividad, Juan Paez.

La edil ha explicado que con esta ruta “pretendemos hacer conscientes a nuestros escolares de la importancia de una alimentación saludable, en compañía de la familia, de una forma lúdica y atractiva para ellos”, ha dicho Ruiz.

La iniciativa, que surgió de un proyecto del CEIP Atalaya, tiene varios objetivos como “exportar las buenas prácticas educativas más allá de los límites del colegio, generar hábitos de alimentación saludable para nuestros escolares, implicar a la comunidad educativa en la vida de la ciudad y sus locales de restauración, impulsando la economía”, ha subrayado la concejala.

En esta línea, Ruiz ha recordado que “una alimentación sana es beneficiosa para un adecuado rendimiento escolar, asegura una crecimiento y desarrollo saludable en el menor, colabora en reducir la incidencia de enfermedades, y en general consigue que tengamos a nuestros niños y niñas más felices”.

MÁS DE UNA DECENA DE RESTAURANTES ADHERIDOS

Durante los días 4 y 5 de junio, los interesados podrán tomar tapa y agua para los más pequeños por 2,5 euros. Lo podrán hacer en algunos establecimientos como el restaurante de Los Habaneros, Maldita Cocina, Bahía, El Charro, El Manisero, El Luces, El Mosqui, La Vermutería de la Charito, El Chanfer, La Cangreja, Eszencia, El Aperitivo del Pintor y Las Termas del Pincho.

Desde el centro educativo, su directora ha recordado que esta actividad surge del proyecto de promoción de la salud denominado ‘Come sano con lo que tengas a mano’. Esta iniciativa, con la que se realizaron diferentes talleres con los menores y se puso en marcha un huerto, sirvió para impulsar “la curiosidad de los niños por probar nuevos alimentos, sabores y texturas, que estimulen sus sentidos, especialmente, su paladar, y promuevan hábitos alimenticios saludables”, ha dicho Quesada.

La ruta contará con un carnet, que contará con un plano de todos los establecimientos y que será sellado a los menores. Al degustar cada tapa y conseguir un sello, los menores recibirán una figura en 3D y un sobre con cartas de ‘frutipersonajes’.

Estas cartas surgen del “trabajo realizado en clase por los niños, desde infantil a primaria. Al mismo tiempo que aprendían las propiedades de los alimentos, sus beneficios y clasificación, empleaban estos conocimientos en crearlas”, ha dicho la coordinadora de salud del centro, M.ª José Rey.

Por su parte, el coordinador del equipo de restauradores de la iniciativa ha subrayado que “ha sido muy enriquecedor cocinar con los niños en el centro”, ha dicho Paez, quien ha destacado lo importante que es que “la gente se preocupe por lo que comen sus hijos”.

Asimismo, la ruta tiene un marcado carácter solidario, ya que parte de la recaudación irá destinada a ACCEM, para ayudar al pueblo ucraniano.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo