El Ayuntamiento participa en un simulacro de accidente químico en el Valle de Escombreras

La planta de Exolum-CLH del Valle de Escombreras ha sido el escenario escogido para llevar a cabo el simulacro de accidente químico que ha tenido lugar este martes 31 de mayo y en el que han colaborado efectivos de Protección Civil, Policía Local y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro Torralba, ha supervisado el ejercicio junto al director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, primero desde el Puesto de Mando Avanzado instalado en el Parque de Seguridad, desde donde se coordina toda la operatividad de la emergencia, y después desde el centro de atención a los vecinos, ubicado en el Local Social de Alumbres.

Torralba ha explicado que “el objetivo principal de esta actuación es comprobar la eficacia del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico, que incluye la movilización de equipos de intervención, avisos a la población cercana y la agilidad para alejar de la zona a los vecinos de Alumbres más próximos a la zona del accidente”.

El simulacro ha consistido en el incendio de un charco de gasolina que podría propagarse y afectar a un depósito de combustible cercano. Como primera respuesta, la empresa activa su Plan de Emergencia Interior, moviliza sus propios recursos y solicita la ayuda del Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena. Entonces, el propio Ayuntamiento activa el Plan de Emergencias Municipal y la Comunidad Autónoma hace lo propio con el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico en el Valle de Escombreras y toma la dirección de la emergencia.

Torralba ha destacado que en torno a 25 personas de distintos servicios municipales han participado en el simulacro. Así, Servicios Sociales ha prestado apoyo psicológico a los vecinos afectados, traductor, productos de primera necesidad y trabajadores sociales, que han registrado las personas que han tenido que abandonar sus hogares debido al incidente. También han participado efectivos de Protección Civil y Policía Local, cortando el tráfico en las zonas requeridas e informando a los vecinos de la evolución de la situación.

De esta forma, el ejercicio ha contado también con la participación del personal de la empresa; Guardia Civil; la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera, responsable de la inspección de accidentes graves y como jefe del grupo de acción de riesgo químico y ambiental; la Dirección General de Medio Ambiente; y la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación y Evaluación de la Consejería de Educación, que se ha encargado de verificar la puesta en marcha de los planes de autoprotección de los centros escolares de Alumbres y Vista Alegre.

La actuación está enmarcada en las tareas de implantación y mantenimiento del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico del Valle de Escombreras, organizadas por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo