El Anfiteatro Romano se abre al público

El yacimiento se podrá visitar todos los sábados, hasta final de año, de 10 a 14 horas

La Concejalía de Patrimonio Arqueológico, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, ha puesto en marcha las visitas al Anfiteatro Romano, que se abrirá al público todos los sábados del año, de 10 a 14 horas, mientras se llevan a cabo las obras de rehabilitación.

“El Anfiteatro es una pieza clave dentro de nuestro patrimonio arqueológico y su recuperación es fundamental para el municipio. El proceso de recuperación y puesta en valor de este yacimiento es complejo, por las características del Anfiteatro y su ubicación bajo la plaza de toros, por lo que las obras se van a prolongar durante mucho tiempo. Con este ‘abierto por obras’ queremos que los cartageneros y los visitantes puedan visitarlo y contemplar su evolución, garantizando siempre su seguridad y la del yacimiento arqueológico”, ha explicado la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón.

Desde Patrimonio Arqueológico se ha preparado la exposición titulada “Anfiteatros” que permite la visita a la Sala de Autopsias como antesala a la visita al Anfiteatro Romano. Se trata de una visita guiada, con una parte introductoria a base de paneles explicativos y un vídeo explicativo. Posteriormente, se inicia la visita guiada al Anfiteatro Romano propiamente dicho.

El Anfiteatro quedará abierto para visitas al público todos los sábados hasta final de año con horario de 10:00 a 14:00.

Habrá dos pases guiados al día, uno a las 11:00 y otro a las 12:30h. Para estos pases habrá de hacerse reserva previa mediante inscripción en la web

https://www.cartagena.es/agenda_ciudad_detalle.asp?id=2409

Los grupos serán de un máximo de 25 personas.

La exposición ha despertado tanta expectativa que las visitas guiadas ya están completas hasta el 30 de julio.

El acceso se llevará a cabo por la calle Subida Doctor Fleming, ya sea desde la Muralla del Mar, el Hospital de Marina o bien desde la calle Gisbert, debiendo dirigirse los visitantes por este acceso exclusivamente. Allí les atenderá un Auxiliar de Guía Turístico y un Monitor especializado.

AVANZAN LAS OBRAS

Por otra parte, las obras de recuperación y puesta en valor del Anfiteatro, siguen avanzando.

En marzo se adjudicó la redacción de la IV fase de las obras de rehabilitación del Anfiteatro Romano a la empresa Temperaturas Extremas Arquitectos, por un presupuesto de 299.999,99 euros, que se financiará en cuatro anualidades.

Este proyecto es fundamental para que el Ayuntamiento reciba los dos millones de euros de subvención que el Ministerio de Fomento tiene previsto invertir en la rehabilitación del Anfiteatro Romano, tal y como se acordó en el protocolo de colaboración.

“Ya hemos finalizado la II fase de rehabilitación del Anfiteatro, en la que se han invertido 400.000 euros con cargo al 1,5 % cultural y tenemos previsto iniciar en breve la III fase, que también se ejecuta con cargo al 1,5 % cultural del Ministerio de Fomento, y que va a suponer una inversión de 1.000.000 de euros más. En definitiva, seguimos trabajando sin descanso para tener más del cincuenta por ciento del yacimiento excavado y expuesto en menos de cuatro años”, ha explicado Ana Belén Castejón.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social