La Comisión de Expertos da el visto bueno a los planes de excavación del Molinete

El Ayuntamiento sacará a licitación las obras cuando la Comunidad Autónoma lo autorice

La Comisión Interdisciplinar para el Estudio Arqueológico y Urbano del Cerro del Molinete, que se ha reunido este lunes 23 de mayo en el Palacio Consistorial, ha dado el visto bueno a los proyectos para la excavación de la ladera oeste del Molinete, concretamente, de las parcelas situadas en las calles Morería Baja, Alta y Canterías, así como a la parcela de la ladera este.

La alcaldesa, Noelia Arroyo y la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, han asistido a esta reunión, donde se han presentado ambos proyectos para conocer la postura de la Comisión antes de someterlos al dictamen preceptivo de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la CARM para poder sacarlos a licitación y proceder a las excavaciones.

“Damos un paso más en nuestros planes arqueológicos para El Molinete porque el grupo de expertos independientes que supervisa las actuaciones ha dado el visto bueno a los proyectos de excavación propuestos por el Ayuntamiento”, ha dicho la alcaldesa, que ha explicado que se trata de proyectos para excavar la Morería, en la zona oeste del Molinete; y para excavar una parcela situada en la zona este, cercana al centro de Salud.

“Después de esta aprobación, contrataremos los trabajos de excavación en cuanto tengamos el permiso de la dirección general de Bienes Culturales”, según la regidora, para lo que el Ayuntamiento dispone de 1,2 millones de euros para la excavación.

Además, el equipo de Gobierno sigue buscando fondos para estas obras, que se han presentado a la segunda convocatoria de los planes de sostenibilidad turística en destino.

La Comisión Interdisciplinar para el Estudio Arqueológico y Urbano de la Ladera Oeste del Cerro del Molinete está formada por 17 técnicos, entre ellos el Director de la Escuela de Historia y Arqueología Española en Roma, del CSIC; el Director del Museo Arqueológico Provincial de Alicante, profesores de las Universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena y los arqueólogos que desarrollaron las anteriores excavaciones en el área de la Morería.

Desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena se trabaja para aumentar el atractivo de Cartagena como destino cultural basado en el patrimonio, apostando por proyectos de gran calidad, como el del Teatro Romano o como todos los que se han desarrollado en el propio Molinete.

La Comisión ha sido informada sobre el avance del proceso de revisión del PEOPCH que está siendo realizado por un equipo de la Universidad Politécnica dirigido por el profesor Fernando García Martín. En la actualidad, se está estudiando el grado de ejecución del plan como base para plantear medidas para su actualización.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales