Urbanismo autoriza la construcción de un centro de investigación agrícola en El Lentiscar

La empresa promotora de esta iniciativa pretende poner en marcha un nuevo campo de ensayos hortícolas

La Concejalía de Urbanismo, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, ha autorizado la construcción de un centro de investigación agrícola en El Lentiscar, concretamente en una finca situada entre La Puebla y La Palma.

El presupuesto de ejecución de estas obras es de 233.937,55 euros y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Syngenta, que es la empresa promotora de esta iniciativa con la que pretende poner en marcha un nuevo campo de ensayos hortícolas, tiene un plazo legal de seis meses para iniciar las obras.

“El sector primario es clave en nuestra economía y, por eso, es fundamental que las empresas apuesten por la innovación y por la investigación de forma constante. Por eso, la creación de este centro de investigación agrícola es, sin lugar a dudas, una gran noticia para el municipio”, ha destacado Ana Belén Castejón.

Los trabajos consisten en la instalación de invernaderos y de una oficina en una nave ya existente, mientras que en el exterior se va a construir un aparcamiento y otras instalaciones anexas para crear un centro de investigación agraria.

Noticias de Cartagena

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy