Nuevas tecnologías al servicio de la salud y del envejecimiento

Investigadores de Neurocor presentan robots, exoesqueletos y otros desarrollos orientados a mejorar la calidad de vida de personas mayores o con deterioro cognitivo

La aplicación de las TICs, las tecnologías de la información y las comunicaciones, al envejecimiento contribuyen a la calidad de vida de las personas de edad avanzada. Investigadores de la UPCT desarrollan nuevos sistemas para mejorar la capacidad de personas con deterioro cognitivo, debido a diversas enfermedades como Parkinson, Alzhéimer u otras demencias. También están ensayando, la comunicación con un robot o asistente virtual, para ayudar a los mayores en su día a día. Entre otras cosas han diseñado un método que ayuda a evaluar el riesgo de caídas.  Además están trabajando en la mejora de un exoesqueleto que se utilizará en rehabilitación online, sin tener que desplazarse. Estos son algunos de los trabajos del grupo de Neurotecnología, Control y Robótica (Neurocor) de la UPCT que este viernes se presentan en las jornadas de Prevención en el Envejecimiento patológico, organizadas por AFA Levante y que expondrá Nieves Pavón, investigadora principal de NEUROCOR.

Nieves Pavón dirige un proyecto de prueba de concepto financiado por la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia para desarrollar un sistema que ayudará a los profesionales de la atención a mayores de varias residencias de la Región de Murcia a mejorar la atención a la salud de sus usuarios. A principios de junio comenzarán los primeros ensayos en la residencia Edad Dorada Mensajeros de la Paz de San Pedro del Pinatar.

El elemento principal de ese sistema es JUNO, una robot asistente que facilitará a los mayores la realización de ejercicios de estimulación cognitiva y permitirá la evaluación online de los resultados obtenidos..  Esta investigación se realiza en colaboración con el grupo Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE) de la Universidad de Murcia, dirigido por. Maria Trinidad Herrero miembro de la Real Academia Nacional de Medicina y profesora en el grado de Ingeniería Biomédica impartido en la UPCT.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril