La exposición Huellas muestra el rastro que dejó la europeización a su paso por la Región de Murcia

Se podrá visitar el 6 al 25 de mayo en la Sala de Exposiciones de la Muralla de Carlos III

La exposición itinerante Huellas de la Europeización en la Región de Murcia, llega a Cartagena este viernes, a la Sala de Exposiciones de la Muralla de Carlos III, que en breve recibirá el nombre de Sala Cultural Dora Catarineu, donde se podrá visitar del 6 al 25 de mayo.

La inauguración de la muestra, que tendrá lugar este viernes 6 de mayo a las 11,30 horas, contará con la asistencia del concejal delegado de Cultura, Carlos Piñana.

Para conformar esta exposición, se han investigado las biografías y efectos de extranjeros europeos y sus familias que vivieron en la Región de Murcia entre principios del siglo XIX y mitades del siglo XX, indagando en el papel que jugaron en la sociedad murciana.

De entre las biografías seleccionadas en toda la región, varias se corresponden con familias inmigrantes que se asentaron en Cartagena, como son Karl Fricke y María Oliva, Narcisse Braquehais, la familia Rolandi y la familia Spottorno.

El resto se trata de Gustavo Gillman Bovet (Águilas), Bernard Haslip Brunton (Cieza), Pedro Moulia de Chardie (Lorca), Hans Nonnast (Mazarrón), y Juan Federico Holzwarth, Manuel Massotti Littel, Hugo Dahlberg y la familia Smilg, todos ellos de Murcia.

Esta acción está integrada en el Programa de Cultura Científica e Innovadora de la Fundación Séneca. Organizan la Universidad de Murcia, el Centro de Estudios Europeos y la Cátedra Jean Monnet, con la colaboración, entre otros, del Ayuntamiento de Cartagena.

Noticias de Cartagena

Los servicios municipales de Emergencias dan respuesta con celeridad a las necesidades de residencias, hospitales y el tráfico de vehículos durante unas 12 horas de corte de suministro

Los interesados podrán asistir a la presentación de la muestra, a las 12:00 horas, en la Sala Dora Catarineu

El certamen celebra su 50 edición este fin de semana en el Auditorio 'Paco Martín' del Parque Torres

Las obras, de gran envergadura, se realizarán en los colegios Santiago Apóstol, San Félix, Gabriela Mistral, Luis Vives y San Cristóbal

López Escolar: ""La actitud de Arroyo pone en peligro los principios democráticos que deberían regir nuestra administración pública""