La película ´100 días con la Tata´ emociona al público en el Día de la Solidaridad Intergeneracional

El filme, que se ha proyectado en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy, muestra la relación del actor Miguel Ángel Muñoz con la hermana de su bisabuela

Emoción, recuerdos y alegría se han vivido este viernes durante la proyección de ‘100 días con la Tata’, el largometraje protagonizado por Miguel Ángel Muñoz en el que el actor narra su convivencia con la hermana de su bisabuela.

El evento se enmarca dentro de la celebración por parte de la Concejalía de Servicios Sociales del Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación Intergeneracional.

La obra, que consiguió el Premio Forqué a mejor documental en 2021, surgió durante el confinamiento, ya que el conocido intérprete madrileño realizaba directos casi diarios en Instagram con la Tata Luisa, demostrando cómo disfrutaban y divirtiendo al público.

La proyección ha tenido lugar en el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y, tras ella, se ha producido un coloquio entre algunos de los jóvenes y mayores que participan en las diferentes actividades intergeneracionales que organiza la Concejalía de Servicios Sociales durante todo el año.

Las ediles Mercedes García y Alejandra Gutiérrez han participado en la jornada, donde García ha destacado que la película “es muy conmovedora, ya que muestra cómo una persona joven que fue cuidada por esta mujer, ahora le intenta aportar una parte de lo que recibió de ella en el pasado” y ha recordado “lo fácil y enriquecedora que es la convivencia intergeneracional”.

Exposición fotográfica

El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy también alberga desde este viernes una exposición fotográfica realizada por alumnos de ISEN Cartagena, que muestra la belleza de esta relación entre los más jóvenes y sus mayores. La muestra se podrá visitar, de manera gratuita, durante la próxima semana.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""