La ADLE analiza en su jornada de buenas prácticas en el sector industrial la cooperación público-privada y la experiencia en el País Vasco

Irene Ruiz ha sido la encargada de inaugurar el evento, en el que participan ponentes de la comarca de Goierr

La ADLE ha organizado este viernes la tercera mesa técnica del sector industrial del municipio de Cartagena, que ha incluido una jornada de buenas prácticas de colaboración público- privada en el sector. La concejala de Empleo y presidenta de la ADLE, Irene Ruiz, ha sido la encargada de inaugurar la jornada, que se ha desarrollado en el salón de actos del Teatro Romano.

Durante el encuentro se ha dado a conocer de primera mano las buenas prácticas de la colaboración y cooperación empresarial de las grandes empresas con las medianas y pequeñas empresas auxiliares del País Vasco, sus inicios y dificultades, así como los servicios de diversificación y especialización de la Agencia de Desarrollo de Goierri a las empresas auxiliares que surgen de sus necesidades de mejora de la competitividad. Al mismo tiempo, los participantes han podido conocer la estrecha colaboración, itinerarios y metodología entre las empresas y la FP.

“La ADLE es un referente regional y, para seguir ofreciendo el mejor servicio a los trabajadores y empresas cartageneras, esta jornada sirve para conocer las buenas prácticas que se llevan a cabo en Goierri, en el País Vasco, en cuanto a colaboración empresarial en esta comarca situada en el sureste de Guipúzcoa”, ha valorado Irene Ruiz.

La jornada ha comenzado con la ponencia ‘El binomio empresa- Formación Profesional en Goierri’, a cargo del director de Goierri Eskola, Jorge Mansicidor, y con el Delegado Comarcal de Comisiones Obreras, José Ibarra, como moderador.

Después, la intervención de Xavier Pérez Dorronsoro, del Centro de Innovación de Goierri, ha girado en torno al ‘modelo de cooperación empresarial entre las grandes empresas tractoras con las empresas auxiliares industriales’. Ha contado con el presidente de la Asociación de Empresas de Mantenimiento Industrial y Naval de la Región de Murcia, Tomás Martínez Pagán, como moderador.

Finalmente, en la mesa técnica del sector industrial, los participantes han reflexionado sobre la aplicación o personalización del modelo de Euskadi en Cartagena, con la gerente de la ADLE, Mª Ángeles Rodríguez, como ponente

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""