El Ayuntamiento de Cartagena participa en la XXIII reunión de trabajo de la Red Española de Ciudades Interculturales

Los días 27 y 28 de abril, se celebró en Valencia una jornada de trabajo promovida por la Red de Ciudades Interculturales, de la que el Ayuntamiento de Cartagena es miembro

El Ayuntamiento de Cartagena ha participado en la XXIII reunión de trabajo de la Red Española de Ciudades Interculturales, que se celebró en Valencia los días 27 y 28 de abril. 

La jornada se centró en establecer el plan de trabajo de la Red así como avanzar en la definición de la campaña de comunicación que bajo el slogan “Un viaje necesario” se impulsará próximamente.

También ocuparon parte de la agenda otros contenidos tales como el reto de la acogida de personas refugiadas procedentes de Ucrania y la conexión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la Interculturalidad. También se abordó el debate de el uso de la intercultualidad como herramienta contra el populismo.

El encuentro ha contado con una elevada participación de técnicos y representantes políticos de distintos municipios tales como Valencia, San Sebastián, Sabadell, Zaragoza, Castellón de la Plana, Manlleu, Getafe, Bilbao, Barcelona, Fuenlabrada, Getxo, Barakaldo, Tenerife, Logroño, Salt y Cartagena.

La Red de Ciudades Interculturales, RECI, es una red de agrupación de ciudades y demarcaciones de diferentes puntos del territorio español comprometidas con el impulso de políticas de gestión de la diversidad basadas en la interculturalidad.

La RECI nació en el año 2011 impulsada por el Consejo de Europa, en el marco del programa europeo Intercultural Cities, siendo el Ayuntamiento de Cartagena socio impulsor desde su inicio.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""