La UP presenta ´Gorriones de acera´, ganador del Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver 2021

El acto, que tendrá lugar el próximo martes 3 de mayo en el salón de actos del Archivo Municipal, estará presidido por la vicealcaldesa

El salón de actos del Archivo Municipal de Cartagena (antiguo Parque de Artillería) acogerá, el próximo martes 3 de mayo, la presentación del libro ‘Gorriones de acera’ de Jesús Cotta Lobato, ganador de la XXXV edición del Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás. 

El acto, que comenzará a las 19.00 horas, será presidido por la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, que estará acompañada por el concejal de área de Cultura, David Martínez Noguera, y el director de la Universidad Popular, José Macián. 

AOBRE EL AUTOR

Jesús Cotta Lobato (Cártama, Málaga, 1967) es profesor de latín y griego y un prolífico escritor, autor de tres ensayos: ‘Topicario. Y arpones contra el pensamiento simple’, ‘Ulises y las sirenas’, ‘El dilema de la infidelidad, Manual de ayuda contra los libros de autoayuda’; tres libros de poesía: ‘A merced de los pájaros’, ‘Menos la luna y yo’, ‘Niños al hombro’; dos libros de aforismos: ‘Cometario’ y ‘Motas de polen’; una novela: ‘Las vírgenes prudentes’ y una biografía histórica ‘Rosas de plomo. Amistad y muerte de Federico y José Antonio’.

Noticias de Cartagena

López Escolar: ""La actitud de Arroyo pone en peligro los principios democráticos que deberían regir nuestra administración pública""

El espacio cultural acoge una representación cada día, a las 20:00 horas, hasta el próximo 3 de mayo

La alcaldesa Noelia Arroyo asistió al evento, celebrado este sábado en la plaza Juan XXIII

Con la Nit del Foc y la cremá ardió la falla instalada en el puerto con la que los falleros han agradecido la ayuda de Cartagena en la DANA poniendo fin a unas fiestas con máscletás, paella y ofrenda a la Virgen de los Desamparados

Hasta 350 kilos de pólvora se han empleado en este espectáculo pirotécnico, siendo uno de las más potentes elaborados hasta la fecha, el triple de lo que habitualmente se usa en las Fallas de Valencia

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""