Cartagena aumenta en un 25% el reciclaje de vidrio en el primer trimestre del 2022

En 2021 se reciclaron 750 toneladas y este año en las mismas fechas la cifra roza las 1.000 toneladas de vidrio reciclado

Cartagena está concienciada con el reciclaje. Durante el primer trimestre del 2022, los vecinos de la ciudad portuaria han reciclado un total de 1.000 toneladas de vidrio, lo que supone un 25% más que en las mismas fechas del pasado 2021, en el que se reciclaron 750 toneladas de vidrio.

Así lo ha anunciado este martes, 26 de abril, el concejal de Infraestructuras y Descentralización Ciudadana, Diego Ortega, durante la presentación de la campaña de Ecovidrio y la Región de Murcia,  "Reto Mapamundi", para promover el reciclaje de envases de vidrio.

"Cartagena siempre ha sido consciente del valor que tiene el reciclaje para el mantenimiento de nuestro medio ambiente y lo seguiremos haciendo", ha dicho Ortega. 

El edil de Infraestructuras ha asegurado que "el Ayuntamiento pondrá todos los medios disponibles a disposición de esta campaña para que sea todo un éxito", ha resaltado Ortega. 

Una iniciativa "para fomentar el compromiso de los ciudadanos de 44 municipios de la Región con el reciclaje de envases de vidrio", ha incidido el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes, durante la presentación de este reto en la ciudad portuaria.

Este reto, que se desarrollará ente el 1 de mayo y el 30 de junio, tiene como objetivo superar la tasa de reciclaje de vidrio de las localidades participantes respecto al mismo periodo del año anterior. Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio ha instalado en las poblaciones un iglú decorado con la imagen de campaña que recoge elementos típicos de Murcia.

Para el desarrollo del concurso se han establecido tres categorías en función del número de habitantes de cada municipio. "Una para municipios de más de 25.000 habitantes, otra para los que oscilan entre 10.000 y 25.000 y una tercera categoría para los municipios que no lleguen a los 10.000 habitantes", ha explicado el gerente de Ecovidrio. 

Los ganadores de cada categoría serán aquellos que mayor puntuación obtengan atendiendo a varios criterios como son el incremento de los kilogramos de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior, la difusión del kit gráfico facilitado a los ayuntamientos y las actividades e iniciativas promovidas desde los municipios para dar a conocer la campaña y el reto.

A los municipios premiados se les decorarán contenedores de vidrio con la imagen de la campaña adaptada con un diseño exclusivo de la localidad.

Asimismo, ‘Reto Mapamundi’ incluye acciones de dinamización y sensibilización ambiental durante los dos meses de duración de la campaña. De esta forma, los educadores ambientales de Ecovidrio recorrerán los 44 municipios con la ‘Furgo Recorre Mundi’ y harán parada en cada uno de ellos entregando bolsas reutilizables para el reciclaje de vidrio a los ciudadanos.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales