Siete mujeres que dejaron huella en la ciencia presiden ya Sor Francisca Armendáriz

Estos trabajos, a cargo de las artistas cartageneras Velina Lobris y Raquel Meyers, han sido impulsados por la Concejalía de Igualdad

El mural de 'street art' Mujeres Científicas acercará desde hoy a los cartageneros y a las cartageneras la labor que Rita Levi-Montalchini, Rosalind Franklin, Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Margarita Salas, Sofía Kovalévskaya y Wangari Muta Maathai desarrollaron a lo largo de su vida y su carrera profesional.

Estos trabajos, a cargo de las artistas cartageneras Velina Lobris y Raquel Meyers e impulsados por la Concejalía de Igualdad a través del proyecto Huellas de Mujer, comenzaron el pasado mes de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, y han finalizado este mes de abril.

A la inauguración de esta obra de arte urbano han asistido la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, el concejal de Igualdad, David Martínez Noguera y la rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena, Beatriz Miguel, además de una de las artistas que han llevado a cabo este mural, Velina Lobris.

“Hoy por fin culmina este gran trabajo en el que hemos intentado recoger a todas esas mujeres científicas importantes”, ha destacado el concejal de Igualdad, David Martínez Noguera. “Por un lado, aquellas que estaban representadas en los murales de la UPCT, añadiendo otras mujeres que creemos que es importante que estén, teniendo en cuenta también aquellas científicas racializadas como Wangari Muta Maathai  y Sofía Kovalévskaya, de origen romaní, primera mujer que se doctoró en matemática y profesora de en una universidad europea”, ha dicho el edil.

Por su parte, la rectora de la UPCT ha resaltado la importancia de “tener siempre referentes para nuestros jóvenes poniendo cara y nombre a mujeres que han sido relevantes en el mundo de la ciencia y que también forman parte del edificio de Laboratorios de Investigación de la Politécnica”, ha detallado Miguel.

En el mural, que se ha llevado a cabo con la intención de reivindicar el papel de la mujer en la ciencia, están integrados dos estilos, “uno más figurativo y realista, hecho por mí, y otro tecnológico, que ha diseñado Raquel Meyers”, ha dicho Velina Lobris, que ha sido la encargada de pintarlo íntegramente a mano.

Además, “los colores escogidos se mueven en la gama del violeta, como homenaje al color de la mujer y de la Concejalía de Igualdad, precursora del proyecto”, ha detallado la artista cartagenera Lobris.

El proyecto Huellas de Mujer continuará dando visibilidad a aquellas mujeres relevantes en las calles de Cartagena a través de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial