MC: "La Manga 365": Un nuevo fraude del PP anunciado como `desestacionalización´

Jesús Giménez: "Arroyo y Revenga han hecho magia. Han desaparecido 18 millones de euros sin dejar rastro"

MC Cartagena ha visitado recientemente La Manga para comprobar in situ las quejas que los vecinos de la zona de Cartagena han denunciado sobre el pésimo estado de determinadas infraestructuras, cuando estamos a tan solo unos meses de la temporada alta de verano.

Y es que nada se sabe del anunciado plan "La Manga abierta 365 días al año", que cuenta con fondos europeos para Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) y con la cofinanciación del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible.

Según el portavoz adjunto de MC Cartagena, "El Gobierno regional se apropió de los fondos europeos concedidos a La Manga en 2016, evitando que el Ayuntamiento de Cartagena o el Consorcio los gestionaran".

"Seis años después, el balance es que Arroyo y Revenga han hecho magia. Han desaparecido 18 millones de euros sin dejar rastro. O lo que es peor, la huella de la vergüenza y la incapacidad del PP porque el estado de lo ejecutado en lamentable", ha añadido.

Mal estado del carril bici y del mirador del Galúa

Para Giménez Gallo, "un simple paseo por el carril bici en los 4 kilómetros de La Manga que pertenecen a Cartagena evidencia desconexiones, inseguridad y un mal estado impropio de una obra reciente".

Y hace especial hincapié en que "el mirador del Galúa presenta un estado deplorable por el pésimo acabado y la falta de mantenimiento. Y mientras no se sabe nada del edificio multiusos que iban a colocar en la única zona natural que queda en Monteblanco".

"A estas alturas ´La Manga 365´ es un fraude y la única realidad es que esos días son los que restan para que Arroyo deje de ser un obstáculo para el futuro de Cartagena y La Manga", finaliza.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo