Cartagena recoge en el primer trimestre un 32% más de cartón que la media regional

En los tres primeros meses del año se ha recogido más de 1 millón de kilos de papel y cartón, un 2,8% más que el mismo periodo del año pasado

El servicio de recogida de basura urbana del municipio de Cartagena, que gestiona Lhicarsa, ha recogido en el primer trimestre del año un 32 % más de cartón que la media regional.

Actualmente, el municipio de Cartagena dispone de un total de 1.073 contenedores distribuidos por el municipio para optimizar la recogida selectiva de esta fracción y maximizar el reciclaje de papel y cartón.

Del total de los contenedores dispuestos, 798 corresponden al sistema de recogida lateral y 275 a recogida superior.

En el primer trimestre de 2022 se han recogido 1.018.060 kilos, lo que supone un incremento del 2,8 % con respecto al mismo trimestre de 2021.

Esta cantidad supone una ratio de 19,1 kilos por habitante y año. Comparando esta ratio con los últimos datos anuales publicados en la web de Ecoembes, se mejora ostensiblemente la recuperación obtenida en el municipio de Cartagena, que era de 16,2 kg por habitante y año, mientras que en otros municipios de la región se sitúan en 14,4 kg por habitante y año, en el caso de Murcia; igual que en el global de la Región de Murcia, que se sitúa también en 14,4 kg por habitante y año.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales