Diccionario visual para que ucranianos aprendan a mantener una conversación básica a través de pictogramas

La publicación recoge recursos gráficos vinculados con la vida cotidiana y ofrece 246 pictogramas desarrollados por un estudiante de Ingeniería Mecánica de la UPCT

Los ciudadanos ucranianos que necesitan aprender español disponen ya de una herramienta sencilla desarrollada en la UPCT para aprender a mantener una conversación básica a través de pictogramas. Se trata del diccionario visual básico, que ofrece 246 pictogramas en cuatro lenguas: español, ucraniano, inglés y persa.

El diccionario fue ideado por la responsable de la Unidad de Discapacidad de la UPCT, Magda Lorente. El doctorando de la UPCT Denys Orieshkin se ha encargado del vocabulario en lengua ucraniana.

El manejo es sencillo. Se puede elegir entre aprender por áreas temáticas. Así, los recursos gráficos van expresando el vocabulario cuatrilingüe vinculado a la alimentación, vestimenta, naturaleza, espacios públicos o  profesiones, entre otras. Las fichas están preparadas para poder usarlas como cuaderno de trabajo.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de voluntariado y diversidad ‘Somos Semilla’, que desarrolla la UPCT desde hace seis años. El diccionario lo publicó el pasado año en tres idiomas el Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC) con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. 

Clases gratuitas a refugiados

Por otro lado, la UPCT también está participando en el proyecto para la enseñanza gratuita de español a refugiados ucranianos que desarrolla la Fundación Juan Carrión.  PDI y PAS se han sumado como voluntarios a esta iniciativa como profesores. La Universidad proporciona, además de las aulas, material para la enseñanza de español a extranjero: recursos docentes, fichas, ejercicios, textos, audios y otros complementos didácticos así como material escolar.

Diccionario visual básico español-inglés-persa-ucraniano

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis