La escultura ´El abrazo´ da ya la bienvenida a los turistas que arriban al muelle de cruceros

La escultura ha sido donada por la Fundación Hispanojudia y la Fundación José Sacal de México

Los turistas que lleguen a Cartagena a través del muelle de cruceros Juan Sebastián Elcano serán recibidos desde este jueves 31 de marzo por la escultura el abrazo, donada por la comunidad Hispano Judía y la Fundación José Sacal de México, y que hay inaugurado esta tarde el presidente de la comunidad, Fernando López Miras, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

La alcaldesa ha dado las gracias en nombre de Cartagena a la fundación Hispano Judía y a la fundación Sacal por el doble regalo que le han hecho a Cartagena. “El más evidente es el monumento que da la bienvenida a los viajeros que lleguen al puerto”, ha dicho, y ha destacado que es un honor incorporar a la fachada marítima una obra de José Sacal, por lo que le han agradecido la generosidad a la fundación.

Pero el segundo regalo que le hacen a Cartagena, destacaba la alcaldesa, no es menos importante. “Nos han regalado el interés por rescatar del olvido nuestros vínculos con la comunidad sefardí y, por tanto, un mayor conocimiento de nuestro propio pasado”, ha señalado Arroyo.

La alcaldesa ha destacado que hace 500 años varios miles de castellanos y aragoneses de confesión judía salieron por el puerto de Cartagena, y sus descendientes han conservado durante más de cinco siglos el recuerdo de Sefarad, su idioma y sus costumbres.

Por eso el monumento que hoy se ha inaugurado “servirá a los cartageneros para recordar este pasaje de nuestra historia. Pero sobre todo esta escultura se queda con nosotros para que tengamos presente a los protagonistas del exilio y a todos sus descendientes repartidos por todo el mundo”.

Y ha aprovechado para mostrar al presidente de la fundación hispano judía el honor que sería para Cartagena seguir trabajando para recuperar la memoria, para avanzar en el conocimiento de la cultura judía y para estrechar aún más las relaciones con la comunidad sefardí.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""