Cartagena y Alicante estrechan sus lazos históricos gracias a su pasado común en torno a Alfonso X El Sabio

Ambas ciudades organizarán unas jornadas comunes sobre la figura del Rey Sabio con motivo del octavo centenario de su nacimiento

Las ciudades de Cartagena y Alicante estrechan sus lazos históricos con un ciclo de jornadas en torno a la figura de Alfonso X El Sabio, con motivo del octavo centenario de su nacimiento. Los concejales de Cultura de ambas urbes, David Martínez Noguera y Antonio Manresa Balboa, se han reunido este lunes con el objetivo de coordinar estos encuentros, que tendrán lugar el próximo mes de octubre.

Además, al encuentro han asistido el Cronista Oficial de Cartagena, Luis Miguel Pérez Adán, y el jefe de Patrimonio del Ayuntamiento de Alicante, José Manuel Pérez Burgos.

Los ediles han puesto en valor los lazos históricos que unen a ambas ciudades, que recibieron privilegios similares por parte del Rey Sabio al tratarse de metrópolis con puerto de mar. En concreto, se da la circunstancia de que Alicante recibió el Fuero de Cartagena cuando Alfonso X El Sabio la conquistó en 1248. Por su parte, Cartagena se había convertido en ciudad castellana en 1246.

Así, durante las jornadas, varios expertos analizarán la figura de Alfonso de Castilla con respecto a estas dos ciudades, el contexto histórico en el que se desarrolla y los análisis de los documentos oficiales que se encuentran en los archivos municipales. Asimismo, se realizarán visitas al Castillo de Santa Bárbara, en Alicante, y al Castillo de la Concepción, en Cartagena.

Estas sesiones se enmarcan dentro de los actos que están llevando a cabo las ciudades alfonsíes de todo el territorio nacional para conmemorar el 800 aniversario del nacimiento de Alfonso X El Sabio.

Además, tanto Cartagena como Alicante participan en la exposición ‘Alfonso X: El legado de un Rey precursor’, que reúne en Toledo más de 200 piezas en torno a su figura y donde se podrá ver en primera persona el fuero de Toledo, que recibió Cartagena, y el fuero de Cartagena, que recibió Alicante.

“Se trata de un estrechamiento histórico de dos ciudades portuarias que tienen un pasado común gracias a la figura de Alfonso X El Sabio”, ha explicado el concejal de Cultura de Cartagena

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Hoy quienes votaron pensando en un futuro mejor ven cómo su dinero se queda en manos de un gobierno que bloquea a nuestro municipio""

Será este miércoles, a partir de las 8 de la tarde en el auditorio municipal El Batel, poniendo el broche a una edición con récord de participación

El torneo organizado por la Real Federación Española de Fútbol Sala se celebra del viernes al domingo en el Palacio de Deportes con el impulso del Ayuntamiento

El espacio cultural acoge una representación cada día, a las 20:00 horas, hasta el próximo 3 de mayo

Los interesados realizarán diferentes funciones de apoyo en los distintos espacios museísticos del municipio el próximo 17 de mayo

Los servicios municipales de Emergencias dan respuesta con celeridad a las necesidades de residencias, hospitales y el tráfico de vehículos durante unas 12 horas de corte de suministro