Cartagena se vuelca con Ucrania

La ciudadanía responde de manera ejemplar ante la llamada de Cartagena por la Caridad

Han sido cientos de ciudadanos, los que han acudido a la llamada que días atrás realizaba la Asociación Benéfica Cartagena por la Caridad, en los que se les invitaba a acercarse a la Parroquia de San Gines de la Jara, para aportar todo tipo de alimentos no perecederos, agua, zumos, aceite, comida para bebes y ancianos, pañales, medicamentos y material sanitario, ropa y mantas, entre otros, para hacer llegar a la población ucraniana que sufre una incomprensible guerra.

El salón parroquial que termino quedándose pequeño para albergar tantas donaciones, habría sus puertas a las 10 de la mañana y cerró a las 14,30 horas, fue un continuo ir y venir de ciudadanos, que mostraban su solidaridad con los hermanos ucranianos, a la vez que aprovechaban para expresar al sacerdote de la Iglesia Ortodoxa en Cartagena, D. Andriy Chornopyskyy, allí presente, su apoyo ante esta guerra que nos tiene a todos en vilo.

El sacerdote de la comunidad ucraniana, que estaba acompañado por el capellán de Cartagena por la Caridad, el Rvdo. D. Lázaro Gomáriz, y el presidente de dicha Asociación, Matías Barco, agradecía una y otra vez, tantas muestras de afecto y cariño con su pueblo, quedando impresionado por la solidaridad cartagenera.

Ante varios medios de comunicación presentes, los cartageneros y cartageneras, expresaban su dolor y rabia ante la barbarie que se esta produciendo en aquel país.

A la iniciativa puesta en marcha por Cartagena por la Caridad, se han sumado empresas como JIMSA Distribuciones, donde muchos clientes, hicieron donaciones económicas, para que se tradujeran en gran cantidad de alimentos.

DISTRIBAT Baterías, fue otra de las importantes empresas que llevaron gran cantidad de material, entre los había, linternas, cajas con distintos tipos de pilas, cajas de mascarillas quirúrgicas y FP2 e hidro alcohol para las manos.

Los trabajadores del turno de noche de la empresa de recogida de basura Lhicarsa, se movilizaron, asimismo, para hacer entrega de una buena cantidad de alimentos.

De igual manera, "La Limonada de la Abuela Isabel", presente en el Mercado Santa Florentina y que regenta Santiago López Heras, preparó una limonada especial para la ocasión con fines benéfico, el empresario, colocó una hucha para que quienes quisieran disfrutar de este rico refresco, pudieran colaborar con un donativo.

Emotivo fue ver, como muchos pequeños que se acercaban con sus padres llevaban también preparadas sus bolsitas con distintos productos para niños ucranianos, a los que sumaban gran variedad de juguetes.

La comunidad ucraniana en la ciudad se ha hecho cargo de todo lo recogido, para clasificar y llevar al parque de seguridad, punto de recogida establecido por el Ayuntamiento de Cartagena.

Algunos productos de primera necesidad se encargarán de enviarlos ellos por sus propios medios.

La Asociación Amigos de Honduras de Cartagena también se ha sumado a la iniciativa de Cartagena por la Caridad, donde el viernes la comunidad de ucranianos en Murcia coordinados por el sacerdote ortodoxo D. Andriy Chornopyskyy, recogieron 1.000 pantalones multi bolsillos strech para los militares, 300 chándal para niños y niñas, 200 jersey de lana, 200 chaquetillas de lana, 200 pantalones de niño, 200 faldas de niña, 300 pares de calcetines, 200 polos y 200 camisetas.

Este material sin estrenar saldrá en estos días de manera urgente para Ucrania por los medios propios de los que dispone la comunidad ucraniana en la región.

Crónica y fotos: Luis Godínez Roa.

Noticias de Cartagena

El Miércoles Santo sigue congregando a los mejores atletas del panorama regional y nacional en la ciudad, con la consecución de nuevas plusmarcas

La plaza del Lago albergó a miles de cartageneros para ver juntos a los tronos de Jesús Nazareno y la Santísima Virgen Dolorosa

La obra del artista Nauni 69 cuenta con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena

Resultados 36º Trofeo de Atletismo Ciudad de Cartagena

La intervención ha mejorado la visibilidad y seguridad de los conductores; y facilitado también el mantenimiento del espacio