Educación abrirá la primera "Aula del Futuro" en el CPR de Cartagena

Este espacio ofrecerá formación especializada a los docentes sobre la aplicación didáctica de las tecnologías digitales

La Consejería de Educación pondrá en marcha la primera 'Aula del Futuro', un espacio llamado a explotar las posibilidades pedagógicas a través de las tecnologías de la información. Las aulas del futuro vienen para mejorar la enseñanza a través del fomento del aprendizaje a través de proyectos.

Así lo aseguró la consejera de Educación, María Isabel Campuzano, quien destacó que "los docentes contarán con una amplia gama de medios para su formación gracias a este espacio, lo que repercutirá en una mejor educación para el alumnado de la Región". Asimismo, la consejera explicó que "estas aulas suponen un paso más en la modernización de nuestros medios y una mayor aproximación a la realidad de las empresas".

La primera 'Aula del Futuro' se ubicará en la ciudad de Cartagena, en las instalaciones del Centro de Profesores y Recursos (CPR). Además, formará parte de una red nacional de aulas para la formación del profesorado, como resultado de la adhesión de la Consejería de Educación al convenio firmado entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y Samsung.

Las aulas se dividirán en distintos espacios creativos donde los alumnos podrán atajar su parte del proyecto desde distintas perspectivas para enriquecer el producto final. La primera zona, denominada 'Investiga', será un área de investigación y desarrollo del proyecto. "Su objetivo será el desarrollo del pensamiento crítico a través de la resolución de problemas y retos relacionados con la vida real", explicó la consejera.

Por otra parte, el espacio 'Interactúa' favorece la transición de espectadores a aprendices activos; en la zona 'Crea' los alumnos dejarán de ser aprendices pasivos para ser creadores de productos multimedia, audiovisuales y 3D; en la zona 'Desarrolla' los alumnos profundizarán en sus intereses e inquietudes; y en la zona 'Presenta' presentarán las conclusiones de sus proyectos, favoreciendo las habilidades de comunicación.

Proyección local, nacional e internacional

Esta apuesta tiene su origen en el proyecto 'Future Classroom Lab', desarrollado por el consorcio de ministerios de Educación europeos, European Schoolnet (EUN), desde 2012. Siguiendo la propuesta europea, el Aula del Futuro de la Región de Murcia combinará metodología, tecnología y actividades en un espacio de aprendizaje zonificado y reconfigurable, dividido en zonas que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumno el protagonista de todo el proceso.

El 'Aula del Futuro' es un proyecto coordinado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (Intef) en colaboración con las comunidades autónomas, enmarcada en la línea de actuación #Innova del proyecto 'Digitalprof' de la Consejería de Educación.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril