Emprendedores de seis países presentan en Cartagena sus proyectos empresariales

Las empresas ODILO y Biyectiva, con cátedra en la UPCT, participan en el encuentro de startups que celebra el martes la Universidad Europea de Tecnología

Ideas empresariales innovadoras surgidas en el Sur, el Oeste, el Norte y el Este de la Unión Europea se han presentado este mediodía en el evento 'Startup meeting and demoday'. Estudiantes emprendedores de las politécnicas de Cartagena, Cluj-Napoca, Chipre, Dublín, Riga y Sofía, así como una startup mentorizada en el proyecto LAB-7, han expuesto los proyectos de negocio que han desarrollado durante este curso gracias al proyecto Inno-EUT+, financiado por el Instituto Europeo de Tecnología.

La reunión de emprendedores, que se celebra junto al resto de encuentros en Cartagena de la Universidad Europea de Tecnología (EUt+), ha comenzado con una charla de las empresas ODILO y Biyectiva, que participan en la Red de Cátedras de la UPCT y que explicarán su trayectoria como startups ya consolidadas.

El objetivo del proyecto Inno-EUT+ es fomentar el emprendimiento e impulsar las habilidades emprendedoras, intraemprendedoras y de innovación de alumnado, profesorado y personal de la Universidad Europea de Tecnología. El Instituto Europeo de Tecnología (EIT Climate-Kic) cuenta con la mayor red de innovación de Europa y agrupa a más de 1.000 socios. Inno-EUt+ es el primer proyecto que la UPCT ha conseguido de este organismo europeo. 

Beatriz Miguel: «Apoyo ferviente de la UE»

El centenar de representantes de las siete universidades europeas que acompañan a la UPCT en el 'supercampus politécnico' han sido recibidos esta mañana por la rectora, Beatriz Miguel, su delegado para la European University of Tecnology (EUt+), Rafael Toledo, y el coordinador general de este consorcio, Timothée Toury, en un acto plenario celebrado en el Paraninfo.

"De la Unión Europea recibimos un apoyo ferviente al consorcio", ha resaltado la rectora de la Politécnica de Cartagena, remarcando que "desde Europa son conscientes de que los cambios han de pasar por las universidades".

La agenda de reuniones se centrará en los proyectos de estudios y laboratorios conjuntos, así como otras líneas de trabajo en innovación docente, investigación y ética. Además, se está celebrando un encuentro de científicos especializados en nanotecnología.

Noticias de Cartagena

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio