La UPCT distingue a estudiantes, investigadores y empresas por Santo Tomás de Aquino

La rectora remarca que “la covid no nos ha parado” y recuerda que “incluso en los momentos difíciles, hemos continuado desarrollando nuestra labor y compromiso en beneficio de la sociedad”

“Especialmente emotivo”, así ha definido Beatriz Miguel el solemne acto de Santo Tomás de Aquino, que se ha vuelto a celebrar hoy en el Paraninfo, recuperando en parte el formato tradicional que tuvo que alterarse el pasado año, cuando aún apenas había población vacunada contra una pandemia a cuyas situaciones adversas sobrevenidas “la Universidad Politécnica de Cartagena ha sabido adaptarse”, según ha remarcado la rectora, concluyendo: “La Covid no nos ha parado”. 

La lección magistral, impartida por el vicealmirante Manuel Antonio Martínez, director de Ingeniería y Construcciones de la Armada, ha estado centrada en la industria naval como impulsora tecnológica.

Como es habitual, durante el acto se han entregado los premios extraordinarios de fin de grado, máster y doctorado. También se distinguirá a los profesores de referencia en el Espacio Europeo de Educación Superior y se han mostrado los diplomas de acreditación de los títulos que cuentan con el sello de excelencia internacional en Ingeniería EUR-ACE.

El Consejo Social ha dado también sus premios In Memoriam Ginés Huertas Martínez e Isaac Peral a estudiantes, egresados, investigadores, empresas y entidades sociales.

Finalmente, se ha concedido la medalla de oro de la Universidad Politécnica de Cartagena al anterior rector, el catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones, Alejandro Díaz Morcillo.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial