Urbanismo concede la licencia para reformar la cubierta de la Asamblea Regional

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 18 meses e incluirán la retirada del fibrocemento y la elevación de la estructura tanto en el Salón del Plenos como en el Patio de las Comarcas

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Cartagena, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, ha concedido la licencia preceptiva para la reforma de la cubierta, el techo interior y las instalaciones de la Asamblea Regional.

Los trabajos incluyen la sustitución de la actual cubierta de fibrocemento de las dependencias, la elevación de la estructura por encima del falso techo para poder reubicar las instalaciones y construir pasarelas de mantenimiento, tanto en el Salón del Plenos como en el Patio de las Comarcas, y se aprovechará para reformar la instalación eléctrica, la climatización y el mantenimiento.

Castejón ha incidido en que, desde Urbanismo, se está haciendo un gran trabajo para agilizar al máximo los trámites burocráticos. "Seguimos siendo minuciosos a la hora de estudiar cada uno de los expedientes, pero nos hemos marcado como objetivo fundamental para este 2022 impulsar la agilidad administrativa de las licencias", ha explicado.

En este sentido, la vicealcaldesa ha recordado que la pasada semana se concedió la licencia a la Consejería de Educación para la retirada de la cubierta de fibrocemento del IES Juan Sebastián Elcano, al igual que se hizo con la aprobación definitiva del estudio de detalle que incluye la construcción de dos bloques de viviendas del Plan Parcial Finca Beriso.

"Queremos ir de la mano con empresas, ciudadanos y administraciones para ayudarles en la tramitación de licencias. Es fundamental que se agilicen los expedientes para que se pueda generar actividad económica y, por tanto, crear empleo. Esta licencia va a permitir a la Asamblea Regional reformar su cubierta e invertir más de medio millón de euros", ha apuntado Castejón.

Las obras, que afectarán a una superficie de cerca de 650 metros cuadrados, cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses, tras la firma del acta de replanteo, y un presupuesto de 550.000 euros.

Noticias de Cartagena

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio