La Universidad Politécnica de Cartagena a la vanguardia del Turismo Sostenible y la Economía Azul, para impulsar la Recuperación y Transformación

La innovación y la inclusión social como herramientas para dotar de conocimientos y competencias a un exclusivo y limitado número de participantes en Cartagena para que mejoren su empleabilidad en un área tan innovadora como la restauración y conservación del medio marino, el turismo sostenible y la Economía Azul.

La Universidad Politécnica de Cartagena acoge durante el mes de enero la acción formativa "El Turismo sostenible como impulsor de la economía azul y de la conservación y regeneración de los ecosistemas marinos" que se celebra en España en el marco del programa Blue LifeRegeneration promovido por Bes Travel en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), con el objetivo de promover un empleo de calidad vinculado a la Economía Azul a través de la mejora de las cualificaciones profesionales de las personas trabajadoras, muy especialmente vinculadas a los sectores turísticos, económicos, de las ciencias ambientales y el medio marino.

A través de Blue LifeRegeneration, el equipo deBes Travelpromueve la transformación del modelo ambiental, social y económico, y la mejora del empleo a través del impulso a la Economía Azul y el turismo sostenible relacionado con la restauración, protección y conservación del medio marino. Contribuyendo a posicionar a la Región de Murcia y España como referente en desarrollo sostenible e impulsor de innovadores modelos para contribuir tanto a la transición ecológica como al desarrollo de la Economía Azul.

Gracias al apoyo de la Universidad Politécnica de Cartagena, promovemos la transición y la transformación hacia un nuevo paradigma que pone en valor el uso óptimo de los recursos medioambientales y naturales, el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.

El año 2021 ha sido un momento clave, dando comienzo al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) que tiene por objetivo prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos, para así, poder ayudar a erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva sin precedentes. Y por eso, en este año 2022 desde #BLUE LIFEREGENERATION seguimos trabajando para conseguirlo.

Blue LifeRegeneration contribuye, por tanto, a dar respuesta a las distintas cuestiones ambientales y sociales de actualidad:

El uso de metodologías participativas y la puesta en práctica de medidas de accesibilidad universal y reducción de la huella ambiental, incluyendo el no uso de papel, la cooperación con entidades locales y proveedores km 0 o la reducción y compensación de las emisiones de CO2 generadas, son parte del plan integral de sostenibilidad de Bes Travel, Eleven y la Fundación Blue Life, que colaboran con la Universidad Politécnica de Cartagena para inspirar a las personas y entidades con el objetivo de impulsar un cambio de paradigma generalizado a través de un compromiso real y cuantificable con el medio ambiente y la sostenibilidad, a la vez que se aportan soluciones innovadoras y motivadoras para una transición ecológica en la ciudad. Esta colaboración se encuentra enmarcada dentro de la estrategia promovida desde la Universidad Politécnica de Cartagena para impulsar el desarrollo de actividades y proyectos que se encuadren dentro de la Economía Azul Sostenible.

Noticias de Cartagena

El torneo puntuable para el ranking de la Real Federación Española de Tenis es con entrada libre al público y reparte cerca de 6.000 euros en premios

Podrán funcionar los fines de semana posteriores al primer domingo de mayo, con horario de apertura de 12:00 a 01:30 horas

Reconocerán los méritos deportivos de los años 2023 y 2024, premiando once categorías

De este modo se cumple la voluntad expresada por la poetisa en su testamento y se consolida el vínculo iniciado en 2016 en que ya cedió parte de su colección personal al consistorio