El Ayuntamiento saca a licitación la concesión de 10 puntos de recarga de vehículos eléctricos en Cartagena

Con esta actuación se da respuesta a los compromisos adquiridos dentro del PACES y el Plan de Movilidad CartaGO!

La Junta de Gobierno Local, presidida el jueves 30 de diciembre excepcionalmente por el Teniente de Alcalde, Manuel Padín, por la baja de la alcaldesa, positivo por Covid, ha aprobado la licitación de una concesión para la instalación y posterior explotación de 10 puntos de recarga para vehículos eléctricos en Cartagena, que se sumarán a los tres ya existentes en el municipio.

Esta concesión se justifica, según las concejalas de Ciudad Sostenible y Contratación, Cristina Mora y María Amoraga, respectivamente, por los compromisos adquiridos dentro del Plan de Acción por el Clima y Energía Sostenible (PACES) y el Plan de Movilidad CartaGO!, que contempla el fomento de la movilidad personal como una de las principales acciones de mitigación de gases de efecto invernadero.

En total son 10 puntos de recarga para vehículos eléctricos que se suman a los tres gratuitos que ya están instalados en la Plaza Puertas de San José, la Casa de la Juventud y en el aparcamiento La Gola de La Manga. Estos 10 puntos se instalarán en cada uno de los 7 distritos del término municipal de Cartagena, y persiguen “avanzar hacia una Cartagena más sostenible, más verde y más amable”, ha dicho la concejal Cristina Mora.

Esta licitación incluye cláusulas de sostenibilidad en los pliegos “cumpliendo así con la estrategia de contratación verde puesta en marcha entre estas dos concejalías de forma reciente, que implica el aumento progresivo de criterios verdes en las licitaciones municipales”, según María Amoraga.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""