Cartagena consigue más de 536.000 euros para dinamizar el Mercado Santa Florentina

La subvención servirá para culminar los trabajos de modernización de la plaza de abastos con la reforma de 24 puestos pendientes, el arreglo de la planta semisótano, la rehabilitación de las fachadas y otras mejoras estructurales

El Ayuntamiento de Cartagena ha conseguido una subvención de 536.477 euros del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia para dinamizar el Mercado de Santa Florentina. La consecución de esta subvención se conoció este jueves, 30 de diciembre, y el teniente de alcalde, Manuel Padín, ha destacado que se trata “de una inversión que ayudará a recuperar y dinamizar nuestro mercado más tradicional, y supondrá un gran impulso, junto al presupuesto municipal, para que el mercado Santa Florentina vuelva a ser, como siempre hemos defendido, un referente para los cartageneros”.

Esta subvención, que concurrió a la convocatoria europea para mercados sostenibles, permitirá culminar los trabajos de modernización del mercado con la reforma de 24 puestos pendientes, como estaba previsto en el presupuesto municipal de 2022, así como culminar la reforma de la planta semisótano, la rehabilitación de las fachadas del edificio y otras importantes mejoras estructurales.

El proyecto, explica Padín, también servirá impulsar mejoras en la modernización del mercado municipal mediante la transformación digital, con la adopción de herramientas de información de clientes, mercado omnicanal y experiencia de compras, y las obras de reforma de sus instalaciones, con la mejora en accesibilidad, equipamiento y adecuación.

Con la subvención se contempla la instalación de redes que permitan tanto la conexión de los puestos de venta como la implantación de una red Wi-Fi en toda la instalación. En el proyecto se propusieron también acciones de formación para los vendedores tanto en comercio electrónico como en idiomas.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo