Comienza la construcción del nuevo cuartel de Policía Local de Pozo Estrecho

El edil Juan Pedro Torralba ha acudido a la diputación a visitar las obras, que han arrancado este jueves

Las obras para construir el cuartel de Policía Local de Pozo Estrecho ya han echado a andar. El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro Torralba, ha acudido este jueves, 30 de diciembre, a la diputación para supervisar el inicio de los trabajos.

“La nueva instalación contará con una zona de atención al público con vestíbulo y mostrador de recepción, despachos, aseo, cuarto de limpieza y almacén, además de otra área destinada al personal con vestuarios, sala polivalente y una armería. También habrá zona de retención con un distribuidor, cuartos de retenciones, despacho y aseo. Todas las dependencias se han adaptado a protocolos Covid para hacer frente a pandemias”, informaba Torralba.

El inicio de las obras ha sufrido retrasos debido a que la empresa que consiguió la adjudicación del proyecto renunció a acometer los trabajos en verano, por lo que desde el Ayuntamiento de Cartagena se tuvo que reiniciar el proceso de licitación.

Así, las obras han sido licitadas por la empresa Jumabeda S.A., por 335.660 euros.

“Los agentes de Policía Local destinados en Pozo Estrecho prestan servicio a unas 25.000 personas, residentes en las localidades de la zona norte del municipio: La Aljorra, El Albujón, Pozo Estrecho, Miranda, Sabra Ana, Lentiscar, La Palma y Los Médicos”, ha apuntado Juan Pedro Torralba.

El concejal ha querido destacar que los agentes realizan una encomiable labor para atender las necesidades de los vecinos y garantizar la seguridad 24 horas al día, los 365 días del año, y desde el nuevo cuartel de Pozo Estrecho, podrán llevar a cabo este trabajo en las mejores condiciones.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo