Salud vacunará esta semana a 11.400 personas en el centro La Rambla

Este jueves 30 volverá a instalarse el punto móvil de vacunación en la plaza Héroes de Cavite, junto al Palacio Consistorial, para realizar test de antígenos y para inocular las primeras dosis de la vacuna sin cita

Salud Pública, a instancias del Ayuntamiento de Cartagena, continúa incrementando el ritmo de vacunación tras la reapertura del vacunódromo de La Rambla, y tiene previsto inocular unas 11.400 dosis hasta el jueves 30 de diciembre.

Este lunes estaban citados 1.200 niños menores de 12 años por la tarde, mientras que en horario de mañana estaban citadas 1.500 personas para terceras dosis, sobre todo, además de otras dosis de refuerzo y primeras vacunas. Cifra similar para este martes. 

Ya para hoy miércoles hay citadas un total de 3.000 personas, cifra que se repite el jueves 30. Estos dos días no está prevista la vacunación infantil.

Además, este jueves 30 volverá a instalarse el punto móvil de vacunación en la plaza Héroes de Cavite, junto al Palacio Consistorial, para realizar test de antígenos y para inocular las primeras dosis de la vacuna sin cita.

Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación, el uso de mascarilla y evitar aglomeraciones como principales medidas de prevención ante el virus, que presenta una muy alta incidencia en el área de salud 2 de Cartagena. Insisten en mantener una baja interacción social para minimizar riesgos y evitar más contagios.

Noticias de Cartagena

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa