El Puerto de Cartagena multiplica por diez la importación de vidrio con respecto a 2020

El buque Milla descarga 10.000 toneladas de vidrio en una complicada operativa que ha durado cinco días

El Puerto de Cartagena ha descargado esta semana 10.000 toneladas de vidrio importados desde Omán en un complicada operativa que ha durado cinco días y donde se ha elegido al puerto por su agilidad en las operaciones, su situación estratégica y sus precios competitivos, según ha informado la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz.

A través del buque Milla, con bandera de Panamá y operado por la consignataria Erhardt, la descarga del vidrio ha durado cinco días y la mercancía ha depositado en los almacenes que la consignataria tiene en el muelle de San Pedro a la espera de cargarla en camiones para enviarla a su destino.

Muñoz ha resaltado que "esta gran operativa multiplica por diez la importación de vidrio con respecto a 2020 y se prevé llegar a las 30.000 toneladas en 2021 convirtiéndonos en la puerta de entrada a España de esta mercancía".

Argelia es el principal exportador de vidrio a España, pero la falta de esta mercancía nacional ha hecho que otros países como Omán empiecen a exportar este material a puertos españoles como el de Cartagena.

La presidenta de la Autoridad Portuaria ha recordado que en los últimos años el Puerto de Cartagena ha sido capaz de diversificar sus tráficos apostando por la chatarra, la madera, los aerogeneradores y la industria offshore y planificando una estrategia a corto, medio y largo plazo a través de proyectos que generen oportunidades y permitían ganar competitividad como Barlomar, la futura terminal polivalente que permitirá duplicar la productividad regional como principal puerto exportador de los productos de la Región.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social