Aprobado el presupuesto de la UPCT para 2022

El aumento de los fondos captados para investigación, un mayor número de estudiantes y el remanente de años anteriores permitirán sustentar los gastos

El Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) aprobó anoche el presupuesto para el año 2022. La institución contará con 68 millones, la mayor cuantía de los últimos diez años y un 8,3% más que en 2021, el incremento más elevado desde 2016, recuperando así la senda de crecimiento mantenida en los últimos años hasta la disminución provocada  por la irrupción de la COVID-19. Con el horizonte puesto en el próximo plan de financiación plurianual, los ingresos procedentes de la CARM se estima que crecerán el próximo año un 4% respecto a los presupuestados para 2021.

El aumento del presupuesto se sustenta en una previsión de fuerte aumento de los fondos captados por los investigadores, a través de contratos con empresas. La evolución positiva hacen esperar a la UPCT un 75% más de esta fuente de ingresos, hasta los 2,3 millones.

También se cuenta con aumentar un 60%, hasta los 6,5 millones las transferencias de capital procedentes de convocatorias públicas competitivas a nivel nacional y europeo, ayudas europeas, nacionales y regionales, así como del sector privado, especialmente estas últimas a través de las cátedras de empresa. El vicerrector de Economía, Juan Francisco Sánchez, ha matizado que “este incremento será factible gracias al importe de los remanentes que aún mantiene la institución, motivados fundamentalmente por los ahorros que supone la colaboración público-privada en la nueva Residencia Universitaria o la solución adoptada en estos momentos para la Escuela de Arquitectura y Edificación”. El vicerrector ha insistido que esta “hucha” se va a agotar probablemente a lo largo de 2022 y que son necesarias importantes intervenciones en materia de infraestructuras, muchas de ellas en edificios catalogados con protección patrimonial.

La Politécnica de Cartagena reitera que la subvención nominativa que recibe de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el pago de salarios y gastos generales todavía no alcanza el gasto en personal, que será de 47,4 millones en 2022, lo que supone un 3,5% de incremento sobre el importe presupuestado en 2021. Entre los gastos que más van a aumentar en 2022 está el suministro eléctrico debido al incremento de tarifas, lo que supondrá elevar dicho importe un 25%, hasta 1,5 millones de euros.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social