Una campaña anima a los usuarios de patinetes a usar casco y llevar prendas reflectantes

A través de esta iniciativa la Concejalía de Ciudad Sostenible da a conocer las novedades de la nueva ordenanza de Movilidad que regula el uso de bicicletas y patinetes en Cartagena

La concejal delegada de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Cristina Mora, ha presentado una nueva campaña de comunicación del Ayuntamiento para concienciar sobre seguridad vial a la población. En concreto, se trata de una iniciativa enfocada a los usuarios de vehículos de movilidad personal, los populares patinetes. La misma forma parte de la Agenda Urbana de Cartagena y del plan de movilidad Cartago!

Se difundirán vídeos y mensajes en redes sociales, así como distintas imágenes que se instalarán en los mupis publicitarios de la ciudad para dar a conocer la nueva ordenanza de Movilidad que regula el uso de bicicletas y patinetes en Cartagena. En la cartelería que se pondrá en la calle se podrá también acceder desde el móvil a las novedades más significativas de la ordenanza escaneando un código QR.

A través de la campaña se recomienda a los usuarios que utilicen el casco y usen prendas reflectantes para aumentar su seguridad, así como de que contraten un seguro. También se informa sobre la prohibición de circular por la acera, ya que pone en peligro a los peatones y está sancionado con hasta 200 euros en la normativa recién aprobada por el pleno del Ayuntamiento.

“Cartagena ya tiene una nueva ordenanza de vehículos de movilidad personal, una normativa que tiene como objetivo generar seguridad a los usuarios de los patinetes y al resto de personas que hay en la vía pública”, ha informado la edil. En este sentido, Mora ha justificado que “al ser considerado el patinete como un vehículo por la Dirección General de Tráfico (DGT) queda prohibido el uso por aceras con el patinete, utilizar auriculares o manipular el móvil, así como el consumo de alcohol u otras sustancias”.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo