Sabic adapta su formación en seguridad para los trabajadores con capacidades especiales de prolam astus

SABIC Cartagena cuenta con Prolam y sus trabajadores con capacidades especiales para el mantenimiento y cuidado de las zonas ajardinadas externas e internas de su complejo de La Aljorra.

SABIC ha adaptado su formación en temas de seguridad a las necesidades especiales de este equipo.

SABIC realiza formaciones en materia de seguridad para sus empleados y contratistas. Esta semana ha tocado realizar una formación muy especial, ya que va destinada a los trabajadores de PROLAM-ASTUS, que también deben recibir formación específica el estar realizando sus labores dentro del complejo.

SABIC Cartagena cuenta con Prolam y sus trabajadores con capacidades especiales para el mantenimiento y cuidado de las zonas ajardinadas externas e internas de su complejo de La Aljorra.

Sus actividades incluyen cuidados de los jardines, la poda, recogida de hojas, y mantenimiento de la vegetación interna y externa.

SABIC ha adaptado esta formación a las necesidades especiales de este equipo, en la que se les explican entre otros conceptos temas como el uso correcto de herramientas o cómo ponerse los Equipos de Protección Individual.

Los cursos son impartidos por voluntarios de la empresa y contratas que les explican los temas de forma adaptada, haciendo de la formación, una sesión divertida, visual y participativa y se les transmite el agradecimiento por su gran trabajo.

Una de las instructoras de la sesión, Patricia Rodríguez Meilán, jefa de proyectos de ingeniería de SABIC ha resumido: "La charla y momento compartido con los operadores de PROLAM-ASTUS ha sido a la vez que gratificante, inolvidable. La manera de interactuar, su conocimiento de las normas y conciencia de cumplimiento, la disposición a mejorar y el orgullo que demostraban por estar trabajando en SABIC han sido memorables.

Espero poder compartir este momento de nuevo el año que viene y que más gente se anime a participar."

El Centro Ocupacional PROLAM-ASTUS, creado en 1981 es un servicio para las personas con discapacidad intelectual o parálisis cerebral mayores de 16 años, que no disponen de un puesto de trabajo, cuya finalidad es mejorar su calidad de vida a través de una atención integral que incluye programas de formación laboral y de desarrollo personal y social. 

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""