Los colegios Aníbal y Stella Maris quedarán libres de amianto el próximo verano

La concejala de Educación ha anunciado que en los próximos días saldrán a licitación las obras de ambos centros educativos, que se ejecutarán de junio a septiembre de 2022

Los colegios Aníbal y Stella Maris eliminarán el fibrocemento de sus instalaciones el próximo verano. La concejala de Educación, Irene Ruiz, ha comunicado a los equipos directivos de ambos centros que el calendario establecido en 2020 por la Comunidad Autónoma se seguirá cumpliendo en Cartagena y el ayuntamiento ya está trabajando para sacar a licitación, en los próximos días, los proyectos.

Así, en el CEIP Aníbal, en Los Mateos, se han a suprimir 686 metros cuadrados de placas de este material y cuenta con un presupuesto de licitación de 182.500 euros.

Por su parte, en el CEIP Stella Maris, ubicado en la Barriada Virgen de la Caridad, se va a sustituir una superficie de 1.039,5 metros cuadrados, con un presupuesto de licitación de 232.900 euros.

“Para Cartagena, eliminar el amianto de nuestros centros educativos es una prioridad y, por eso, seguimos trabajando para cumplir los plazos previstos. Hay que recordar que en el bienio 2022-2023 hay planificadas tres actuaciones en nuestro municipio y el próximo verano acometeremos dos de ellas: el CEIP Stella Maris, en Las Seiscientas, y el CEIP Aníbal, en Los Mateos”, ha avanzado la concejala.

Hasta la fecha, se ha completado el plan previsto para el bienio 2020-2021, en el que se programaron siete actuaciones que debía ejecutar el Ayuntamiento: CEIP Concepción, Virgen del Carmen, Antonio Ulloa, San Isidoro, Santa Florentina, Nuestra Señora de Los Dolores y Carthago. En total, dentro del Plan de Eficiencia Energética y Reconversión bioclimática aprobado para Cartagena, se acometerán 32 actuaciones en centros del municipio entre 2020 y 2027.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo