La Comisión de Hacienda informa favorablemente los presupuestos municipales para 2022

El proyecto del Gobierno municipal sale adelante con el voto de sus concejales y la oposición del resto

La Comisión Informativa de Hacienda e Interior, reunida esta mañana bajo la presidencia de la concejal del área, Esperanza Nieto, ha dictaminado favorablemente la propuesta de presupuestos municipales para 2022, que asciende a 234 millones de euros, el presupuesto más expansivo de la historia del Ayuntamiento de Cartagena, un 7,87% más que en 2021, lo que se traduce en más de 17 millones de euros para inversiones, con los que desarrollar grandes proyectos como 'Espacio Algameca', 'CartaGo', los 11 campos de fútbol de césped artificial, o las excavaciones en Molinete y Monte Sacro.

El proyecto del Gobierno ha salido adelante con los votos favorables de los concejales del ejecutivo municipal, mientras que han votado en contra los ediles de Mc Cartagena, Unidas Podemos Izquierda Unida Equo y el no adscrito, Gonzalo Abad.

Este último ha sido el único que ha justificado en la sesión su negativa a la propuesta del Gobierno, al considerar que no era el momento de aumentar el gasto.

El resto de grupos se ha remitido a la sesión del pleno, que previsiblemente tendrá lugar el viernes, 3 de diciembre, para expresar los motivos de su voto en contra.

Las previsiones del Gobierno apuntan a que el viernes se puedan aprobar inicialmente los presupuestos y el Ayuntamiento de Cartagena sea la primera gran administración de la Región en hacerlo, lo que permitirá que comiencen a ejecutarse a principios del año que viene para impulsar la reactivación económica y la recuperación del empleo, y ayudar a las empresas a salir definitivamente de la crisis, además de consolidar el gasto social.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo