MC: El Tribunal de Cuentas confirma que el PP de N. Arroyo pagó su sede con el dinero de los cartageneros

José López: "Para apaños como éste se creó La Trinca de Arroyo, para que paguemos más impuestos, préstamos electoralistas y hasta la sede del PP"

Esta mañana, el portavoz de MC Cartagena, José López, ha valorado el empleo de las asignaciones económicas del Ayuntamiento que ha venido realizando el Partido Popular y que les consolida como los líderes de la desfachatez y el impudor.

Su sede o arreglos de aseos fueron las prioridades de los populares para emplear el dinero de los cartageneros. Lo confirman esta mañana desde las páginas del diario 'La Verdad' y así lo ha explicado hoy López.

"El Tribunal de Cuentas ha confirmado que, como denunció MC, el PP ha pagado la hipoteca de su sede con dinero del Ayuntamiento. También ha pagado obras en los aseos y otros arreglos", ha añadido.

Un informe que evita la devolución, por el momento

Acto seguido, ha remarcado los motivos que evitan la exigencia de reintegro. "Por el momento no le ha requerido la devolución porque desde el Ayuntamiento se le ha enviado un informe que habla de un vacío legal".

"Para apaños como éste se creó La Trinca de Noelia Arroyo, para que los cartageneros paguen más impuestos, préstamos electoralistas y hasta la sede del PP", ha argumentado.

Posteriormente, López ha animado a los cartageneros. "Si son capaces de taparse la nariz ante el hedor que emana de allí, ya saben que cada vez que pasen por la sede del PP en Santa Florentina pueden tocar y subir al aseo, porque se ha comprado y arreglado con dinero público".

"Nosotros mientras seguiremos intentando limpiar Cartagena de golfos y corruptos. En 2023 podremos echarlos para siempre", ha finalizado el líder de los cartageneristas.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""