El PSOE de Cartagena denuncia la insuficiencia del nuevo dispositivo de vacunación instalado en el pabellón de Cabezo Beaza

Caridad Rubio: “Exigimos a la consejería de Sanidad y al Ayuntamiento de Cartagena que pongan los medios, tanto humanos como logísticos, para que la vacunación de los vecinos y vecinos del municipio se lleve a cabo de manera segura y ordenada”

El PSOE de Cartagena ha denunciado la insuficiencia del nuevo dispositivo de vacunación instalado en el pabellón de Cabezo Beaza.

La secretaria de sanidad del PSOE de Cartagena, Caridad Rubio, ha señalado que la organización es desastrosa teniendo tan solo dos enfermeros, con el aforo claramente sobrepasado y sin cumplir las medidas de seguridad.

“No se han destinado los suficientes profesionales sanitarios para evitar las colas y las aglomeraciones a las que nos tiene acostumbrados el Partido Popular. Con este dispositivo, completamente insuficiente, se están incumpliendo los aforos y las normas de seguridad”, ha declarado.

La dirigente socialista ha señalado el descontrol existente en los puntos de vacunación habilitados por el Servicio Murciano de Salud para Cartagena.

“Ya hemos visto los problemas existentes en el Hospital del Rosell y cómo se está obligando a las ciudadanas y ciudadanos de Cartagena y toda su área de salud a hacer colas en pasillos y escaleras. Esta gestión es un auténtico desastre”, ha manifestado.

Rubio ha exigido al Gobierno regional y a la alcaldesa Noelia Arroyo que pongan a disposición de la ciudadanía los medios necesarios para poder llevar a cabo la vacunación de una forma segura.

“Exigimos a la consejería de Sanidad y al Ayuntamiento de Cartagena que pongan los medios, tanto humanos como logísticos, para que la vacunación de los vecinos y vecinas del municipio se lleve a cabo de manera segura y ordenada”, ha finalizado.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""