La alcaldesa ofrece a Toledo los documentos originales de Alfonso X El Sabio sobre Cartagena con motivo del Homenaje por el VIII Centenario de su nacimiento

En especial, un privilegio Rodado de 1257 que propicia el asentamiento de caballeros, hidalgos y burgueses de Toledo en Cartagena

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha ofrecido a la alcaldesa de Toledo los documentos originales del Rey Alfonso X sobre Cartagena que posee el Archivo Municipal, durante los actos conmemorativos del VIII Centenario del nacimiento del Rey Sabio que se están celebrando en Toledo.

En una carta remitida a la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, la alcaldesa de Cartagena ha querido dar a conocer los documentos que posee el Archivo Municipal “dada su importancia”, en especial los Fueros y Franquezas que tienen los hidalgos de Toledo que el Rey Sabio otorgó a Cartagena el 6 de mayo de 1257, “lo que en cierta medida hermana a ambas ciudades”, ha dicho Arroyo.

Se trata de un privilegio Rodado, en pergamino, que propicia el asentamiento de caballeros, hidalgos y burgueses en Cartagena, otorgándoles los mismos privilegios que tenían estos en la ciudad de Toledo, pero adaptado a las condiciones específicas de Cartagena, asegurando con ello la plaza por mar y tierra.

Privilegios que, según la alcaldesa, documentan la importancia que tuvo Cartagena para Alfonso X. “Las joyas documentales que posee el Archivo Municipal de Cartagena prueban que Alfonso X convirtió a Cartagena en la primera ciudad castellana de la Región; creó el concejo del que somos herederos; y dibujó el contorno del municipio con fronteras similares a las que tenemos ahora”, ha dicho Noelia Arroyo en la misiva.

En definitiva, dice la alcaldesa a la primera edil de Toledo, “en estos documentos podemos ver que el rey Sabio también fue esencial en la historia de Cartagena”.

Estos Fueros y Franquezas abarcan múltiples aspectos como pueden ser la vida ciudadana en la totalidad y diversidad de sus manifestaciones: gobierno, administración de la ciudad y su territorio, legislación, justicia, ejército, hacienda y plena libertad de gestión, sin más freno y guía que las limitaciones dentro de su amplia interpretación que los tiempos permitían, de su fuero, privilegios propios o extraños, la moral, disposiciones eclesiásticas y la voz y voto de los vecinos "omnes bonos" reunidos en asamblea comunal.

De este modo, la alcaldesa de Cartagena ha querido dar traslado a la ciudad de Toledo de la importancia de los documentos del Archivo Municipal del Rey Alfonso X sobre Cartagena, según la petición formulada por Luis Miguel Pérez Adán, cronista oficial de Cartagena y Comisario de la exposición “Cartagena, ciudad castellana desde 1246”, que acoge el Palacio Consistorial.

La alcaldesa concluye la misiva agradeciendo a la alcaldesa de Toledo y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se haya contado con Cartagena en el Homenaje de las Ciudades Alfonsíes a Alfonso X en el VIII Centenario de su nacimiento, que se celebró esta semana en Toledo.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero