El IES Ben Arabí celebra el 25N "contra la violencia de género"

Creyendo en el poder de la educación para erradicar cualquier tipo de violencia y con motivo de la celebración del 25N: "Día Internacional de la eliminación de la Violencia de Género", el IES Ben Arabi ha trabajado con sus alumnos y alumnas la denuncia ante cualquier tipo de maltrato, la importancia de "querer bien" y la defensa de la igualdad de género.

Los alumnos/as de 1° ESO han trabajado a través de canciones, cuentos y cortos temas como el maltrato, los micromachismos o la violencia de género digital. Estas canciones han estado sonando durante esta semana en nuestros recreos.

Los alumnos/as de 2° ESO han trabajado las relaciones de pareja saludables diferenciando el amor sano del amor tóxico y han representado gráficamente lo que es para ellos "el amor sin violencia".

El alumnado de 3° ESO ha reflexionado sobre esta temática con las canciones "Que no, que no" de Rozalén y "Malo" de Bebe. Con ellas se ha trabajado el empoderamiento, las relaciones sanas y la igualdad de género. Cada grupo ha elaborado un escrito con las conclusiones a las que ha llegado. Uno de estos escritos se ha leído en el recreo este jueves 25.

Los alumnos/as de 4° ESO han trabajado la violencia de género con la representación de un iceberg que refleja las acciones o conductas visibles y no visibles de la violencia de género (formas explícitas y formas sutiles). La actividad ha consistido en realizar un iceberg con palabras que hacen referencia a conductas y acciones contrarias a dicha violencia.

Para acabar, los alumnos y alumnas de bachillerato han colocado un buzón en el hall del instituto para que, de manera anónima se dejaran vivencias y comentarios acerca de la temática trabajada. Dichas notas se han leído también en el recreo.

El resultado de estas tutorías e iniciativas organizadas desde el Departamento de Orientación y desarrolladas por los tutores de cada grupo lo dice todo.

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""