Estudiantes y personal de la UPCT podrán acelerar sus proyectos en la cooperativa de emprendedores de Ucomur

Cinco startups de la Politécnica participarán en el programa ‘Testéalo’ ahorrándose gastos y accediendo a mentores especializados e inversores

Estudiantes, investigadores y el conjunto de la comunidad de la Universidad Politécnica de Cartagena que tengan un idea de negocio recibirán formación y asesoramiento para testar su proyecto empresarial y ponerlo en marcha a través de la cooperativa de emprendedores que pone en marcha Ucomur, la Organización Empresarial representativa del Cooperativismo de Trabajo Asociado y la Economía Social de la Región de Murcia. 

La rectora de la UPCT, Beatriz Miguel, se ha reunido esta mañana con el presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño, para abordar los detalles del proyecto Testéalo, impulsado por Ucomur y financiado por el Fondo Social Europeo para fomentar el emprendimiento en las universidades.

Un jurado de expertos en emprendimiento seleccionará a los cinco primeros proyectos empresariales surgidos de la UPCT que participarán en la cooperativa de emprendedores. “Cuando el producto o el servicio esté testado, los inversores que habrán seguido la evolución del proyecto podrán darle respaldo financiero”, ha explicado Pedreño.

Los emprendedores de la UPCT podrán participar en la cooperativa para acelerar su proyecto de empresa. “Podrán hacer sus pruebas, avanzar en los pasos hacia la creación de su empresa y ponerla en marcha”, señala el vicerrector de Economía, Empresa y Emprendimiento, Juan Francisco Sánchez.

El nuevo proyecto ofrece ventajas a los universitarios que participen en el proyecto. No tendrán gastos de puesta en marcha y permitirá arrancar el proyecto de forma inmediata, con soporte jurídico y empresarial. Además, contarán con un espacio físico cedido por la Universidad. Podrán facturar a los clientes desde el primer día, sin tener que crear una empresa ni estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Los participantes en el proyecto tendrán mentores especializados en startups durante tres meses, que les proporcionarán formación y asesoramiento especializado. Además, podrán presentar sus proyectos al club de inversión de Innoventures Capital, una vez constituida la sociedad para captar recursos.

“Es un complemento perfecto para las ideas que surgen en la universidad, para que nuestros emprendedores superen lo que llamamos ‘el valle de la muerte’, por falta de capacidad para invertir y conocimiento empresarial que les ayude a lanzarse al mercado”, ha resaltado la rectora, Beatriz Miguel.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Hoy quienes votaron pensando en un futuro mejor ven cómo su dinero se queda en manos de un gobierno que bloquea a nuestro municipio""

Será este miércoles, a partir de las 8 de la tarde en el auditorio municipal El Batel, poniendo el broche a una edición con récord de participación

El torneo organizado por la Real Federación Española de Fútbol Sala se celebra del viernes al domingo en el Palacio de Deportes con el impulso del Ayuntamiento

El espacio cultural acoge una representación cada día, a las 20:00 horas, hasta el próximo 3 de mayo

Los interesados realizarán diferentes funciones de apoyo en los distintos espacios museísticos del municipio el próximo 17 de mayo

Los servicios municipales de Emergencias dan respuesta con celeridad a las necesidades de residencias, hospitales y el tráfico de vehículos durante unas 12 horas de corte de suministro