El Registro General reabre la atención presencial tras cerrar por un brote de Covid

Tras llevar a cabo las necesarias tareas de desinfección y limpieza de las instalaciones el servicio hna vuelto a funcionar con normalidad en el edificio administrativo de San Miguel

El Registro General del Ayuntamiento de Cartagena, ubicado en el Edificio Administrativo de San Miguel, ha vuelto a abrir sus puertas al público, hoy lunes 22 de noviembre, tras el cierre provisional provocado por un brote de Covid el pasado jueves.

Tal y como ha explicado la concejala de Transparencia, Alejandra Gutiérrez, “el Registro ha vuelto a abrir esta mañana atendiendo a la ciudadanía con total normalidad con 4 puestos de atención presencial, 1 persona en atención telefónica y otra más encargada de la atención telemática”.

Durante dos días, la atención presencial quedó suspendida debido al contagio de 7 trabajadores municipales, lo que supone cerca de la mitad del personal asignado a este servicio. En cualquier caso, durante ese tiempo se mantuvieron tanto la atención virtual como el envío de documentación mediante correo postal, así como la atención en la red de oficinas de atención al ciudadano repartidas por todo el término municipal.

El servicio ha vuelto a la normalidad después de que los Bomberos efectuasen las necesarias tareas de limpieza y desinfección de estas dependencias, en las que se emplearon equipos de nebulización. Además, se llevaron a cabo controles de antígenos en el resto del personal del Registro, garantizando así todas las medidas de seguridad, tanto para funcionarios como para ciudadanos.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial