Un total de 12 empresas se presentan a la primera fase del Espacio Algameca

La primera fase supone actuar sobre el margen oriental de la rambla, el colindante con Arsenal y Navantia, y habilitará una senda peatonal y ciclable

Un total de 12 empresas, la mayoría de la comarca de Cartagena, han presentado ofertas para hacerse con la ejecución de la primera fase del proyecto ‘Espacio Algameca’, el proyecto de movilidad para dar fluidez y seguridad a los accesos a Navantia y el Arsenal, integrar el Barrio de la Concepción y avanzar con la Autoridad Portuaria en la unión peatonal y por bicicleta entre faro y faro.

Una de las ofertas incurre en temeridad, por lo que será requerida para corregirlo, y se prevé que pueda ser adjudicada en la próxima reunión de la Mesa de Contratación.

El proyecto ‘Espacio Algameca’ está integrado en el Plan de Movilidad urbana accesible y sostenible, CartaGO!, y generará 2,5 kilómetros de vías para bicicletas y peatones, servirá además para mejorar la iluminación de la zona, naturalizar el cauce de la rambla y aumentar la seguridad vial en los itinerarios de carretera de La Algameca y Pío XII. Además, coincidiendo con la primera fase del proyecto, se reforzará la seguridad en el paso de peatones sobre el puente de La Concepción.

La primera fase del proyecto ha salido a contratación por 140.000 euros financiados con fondos propios, y están incluidas las medidas para aumentar la seguridad en el paso sobre el puente del Barrio de la Concepción, que estará protegido por resaltes que obligarán a reducir la velocidad, preavisos luminosos, una señalización especial de advertencia y un refuerzo de la iluminación. El plazo de ejecución será de tres meses.

Las dos primeras fases suponen operaciones sobre el margen oriental de la rambla, el colindante con Arsenal y Navantia, con actuaciones para reparar los pasos sobre la rambla, la adecuación de una senda peatonal y ciclable y trabajos para renaturalizar la rambla eliminando desniveles.

Por otra parte, la Mesa de Contratación ha recibido 6 ofertas para el contrato de retirada de biomasa en descomposición en el borde litoral del municipio de Cartagena.

Una de las ofertas también ha incurrido en temeridad y ha sido requerida, pero al tratarse de un contrato calificado como urgente se reducirán los plazos y previsiblemente a final de semana podrá reunirse de nuevo la mesa de contratación para resolver.

El contrato, por 200.000 euros y 7 meses de ejecución, prevé los trabajos para la retirada de la biomasa en descomposición en el borde litoral y zonas de baño. Trabajos que serán a demanda, en función de la biomasa acumulada.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio