Servicios Sociales convoca los XIII Premios al Compromiso Voluntario

Con ellos se reconoce a quienes luchan por la igualdad de derechos y promueven la solidaridad en el municipio de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha convocado para este año 2021 la decimotercera Edición de los “Premios al Compromiso Voluntario”, que tienen por objeto el reconocimiento a personas, entidades o proyectos orientados a la lucha por la igual de derechos y el fin de la pobreza, promoviendo la solidaridad sobre todo con los más vulnerables.

Esta acción va en la línea de lo establecido en los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 aprobada en la Cumbre Mundial de Naciones Unidas de 2015, cobrando más sentido este año dado que, tras la emergencia sanitaria y social provocada por el COVID, se ha hecho más necesario dar visibilidad y reconocimiento al papel desempeñado por el voluntariado.

El Premio al Compromiso Voluntario se otorga con carácter exclusivamente honorífico.

Los premios van dirigidos a personas voluntarias, nacionales o extranjeras, o entidades jurídicas que desarrollen proyectos que se hayan distinguido en el municipio de Cartagena. Se pueden presentar candidaturas a favor de terceros, como máximo una en cada modalidad, y se hará de forma telemática a través de la web municipal

Las bases íntegras se encuentran expuestas en el tablón de anuncios del portal web

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo