La Aurora de Pozo Estrecho conmemora sus más de 200 años de historia con un monolito

La inauguración se llevó a cabo coincidiendo con la presentación del libro 'Una historia de la Aurora de Pozo Estrecho, 1817-2021', escrito por el cronista de Cartagena José Sánchez Conesa

El monolito y la placa conmemorativa del 220 aniversario de la creación de la Archicofradía del Santísimo Rosario y la Aurora, ya luce en la plaza de la Iglesia de Pozo Estrecho. El pasado sábado, 30 de octubre, tuvo lugar el acto de inauguración, que se llevó a cabo coincidiendo con la presentación del libro ‘Una historia de la Aurora de Pozo Estrecho, 1817-2021’, escrito por el cronista de Cartagena, José Sánchez Conesa.

El acto contó con la participación de la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, y con la presencia del concejal de Cultura, David Martínez Noguera, y la presidenta de la Junta Vecinal de Pozo Estrecho, Rosa Fernández Martínez. “Fue la Archicofradía la impulsora del canto de La Aurora. Los galileos siguen entonando sus cantos originales, durante la madrugada de cada sábado de octubre y en las celebraciones religiosas; una tradición que debemos preservar y cuidar, y que, con el libro que presentamos hoy, ponemos en valor”, declaró Castejón.

Tras la presentación del libro tuvo lugar un breve concierto de la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia, inicialmente acompañada de la Aurora de Pozo Estrecho, que pusieron la nota musical al evento, antes de que se descubriera el monolito. La vicealcaldesa concluyó agradeciendo a los integrantes su esfuerzo por mantener las tradiciones del pueblo. “Nuestra historia y nuestras tradiciones siguen vivas gracias a vosotros, y este libro y la placa que vamos a desplegar son el justo homenaje a vuestra impecable labor”, afirmó.

La Aurora de Pozo Estrecho está formada por un nutrido grupo de vecinos que con instrumentos como la bandurria, el laúd, la guitarra o la pandereta ponen canto y música en las celebraciones religiosas de Pozo Estrecho, manifestando también su advocación mariana por las calles de la población cartagenera.

La iniciativa partió de la Junta Vecinal de Pozo Estrecho, presidida por Rosa Fernández, y contó con el respaldo unánime de todos sus vocales. Este organismo argumenta que la Archicofradía del Santísimo Rosario y La Aurora de Pozo Estrecho son las instituciones más antiguas de este pueblo después de la Iglesia.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial